La Semana Sin Ruido llega a Girona

26 de abril de 2021 a las 20:58h
Desde 2015, la ciudad de Girona trabaja controlando la contaminación acústica de su municipio a través de ocho dispositivos colocados en varios puntos de la población. Estos aparatos, llamados sonómetros, miden el ruido que se crea en esos puntos. Según normativa, no se pueden pasar los 65 decibelios (db), ya que podría ser perjudicial para el bienestar de las personas. El ayuntamiento de Girona trabaja esta problemática con el "Programa de Vigilancia Ambiental de la Contaminación Acústica"; un plan exclusivo para analizar estos ocho puntos de la ciudad. Estos ocho puntos suelen ser calles, normalmente transitadas, para medir con más veracidad la situación real de los lugares con más afluencia del municipio. Algunas de las calles son la calle Figuerola, el Paseo de Olot y la plaza de Sant Feliu. Por este mismo motivo, el ayuntamiento de Girona quiere seguir apostando por una ciudad sana y limpia a través de diversos planes contra la contaminación acústica. Actualmente los datos de la contaminación acústica analizados son bastante buenos, pero aun así quieren mejorar los datos creando más planes de choque contra esta problemática. La Semana Sin Ruido nace bajo el ala de la Generalitat de Cataluña y más concretamente, bajo el departamento de Medio Ambiente, con el lema "¡Stop Ruido!". Esta semana se ofrece la posibilidad de entender y conocer qué es la contaminación acústica y cómo hacerle frente para vivir en una sociedad más libre de ruidos externos, a través de 4 seminarios online totalmente gratuitos y con un amplio abanico de recursos digitales para los más pequeños y jóvenes de las casas; porque todo empieza con el más pequeño de la casa.
Sobre el autor
Cristina Clopés
Cristina Clopés
Ver biografía
Lo más leído