Jordi Soler i Casals: "Estamos trabajando por nuestros ciudadanos"

27 de julio de 2022 a las 14:56h

¿Cómo ha vivido este nuevo gobierno estos 2 años de mandato, después de las diversas complicaciones que ha habido como consecuencia de las catástrofes naturales y de esta pandemia hacia la salud pública?

Nuestro gobierno tomó posesión en octubre de 2020; primero estuvimos en la oposición y después volvimos al mismo gobierno del año 2019. En octubre de 2020 hubo una moción de censura y se puso en orden todo el municipio; ya que había mucho desorden y no se estaba cumpliendo con todo lo necesario. Ahora ya volvemos a ser un municipio ordenado y estamos preparando la temporada de verano. También debemos remarcar que el Ayuntamiento de Calonge estuvo cerrado de cara al ciudadano durante 4 meses y todo se gestionó en formato telemático.

El temporal Gloria provocó una serie de daños que no se solucionaron hasta el verano pasado y el temporal Filomena también, pero actualmente los desperfectos provocados por estos dos temporales ya están solucionados o se están terminando de resolver. Aún así, ha costado mucho económicamente poder hacer frente a este temporal y a la situación de la Covid-19; ya que nos apareció por sorpresa.

¿Qué gasto ha supuesto por parte del Ayuntamiento o administraciones públicas?

Con la situación de la Covid-19 creamos una mesa de salud, para poder gestionar con más orden y priorización los recursos económicos de los que disponíamos. Actualmente esta mesa de salud aún está abierta y con un número de gastos e importe aún abierto, ya que esto aún no ha terminado. Aunque, si contamos los gastos que nos ha generado el temporal Gloria, el Filomena, la limpieza de playas… El gasto no ha bajado de los 500.000 euros.

Debemos tener presente que desde el ayuntamiento de Calonge i Sant Antoni, estamos trabajando continuamente para controlar la salud y mantener una economía sostenible. Actualmente estamos haciendo test de antígenos de forma constante a todas las personas que trabajan de cara al público, para evitar la propagación del virus.

Nos gustaría saber cuáles son los datos actuales sobre la pandemia sanitaria y qué medidas de contención se están tomando actualmente para contener la Covid-19 en Calonge i Sant Antoni?

Como ya he comentado en la pregunta anterior, desde el ayuntamiento estamos haciendo tests antígenos a las personas que tienen contacto directo con el usuario o cliente. También y como prioridad, estamos gestionando y controlando diariamente la mesa de salud que creamos.

Como municipio costero debemos remarcar que no hemos tenido una incidencia especialmente elevada dentro del municipio. Actualmente tenemos entre 18/20 casos de Covid-19 y la mayoría no son con sintomatología grave. En algún momento de la pandemia sí que hemos tenido algún pico más elevado; el cual ha supuesto unos 30/35 casos.

Lo que sí debemos destacar es que en todo momento hemos estado al tanto y vigilando para que todas las medidas que nos marcaba el PROCICAT y la Generalitat de Catalunya se cumplieran. Hemos tenido especial cuidado y vigilancia para evitar reuniones, fiestas… La policía local ha estado al frente de este control constante.

Diversos municipios costeros y de proximidad hicimos un manifiesto el pasado mes de febrero al PROCICAT, pidiendo alguna solución hacia la temática de la movilidad; aunque, aún no hemos recibido ninguna respuesta.

¿Cómo han reaccionado los aldeanos a las nuevas medidas extraordinarias tomadas por su gobierno?

Nuestro gobierno ha seguido en todo momento las medidas y la normativa que ha marcado el PROCICAT y la Generalitat de Catalunya. En ningún momento, hemos tomado ninguna normativa extra. También debemos pensar que no hemos tenido ninguna incidencia por parte de nuestros ciudadanos; el cumplimiento de la normativa por parte de nuestros aldeanos ha sido excepcional, una conducta ejemplar.

¿Qué objetivos tenían marcados para el pasado año 2020? ¿Se han podido llevar a cabo todas las actuaciones de mejora que tenían pensado ejecutar?

No se hizo ninguna inversión ni se tomó ninguna medida hasta el verano de 2020. Debemos remarcar que a partir del mes de octubre empezamos a poner en marcha con el nuevo gobierno diversas actuaciones de mejora para el municipio y nuestros ciudadanos. Hemos creado un plan de vivienda, estamos gestionando el tema de la Covid-19 y todo se está cumpliendo. Estamos trabajando de forma dinámica para aplicar diversas inversiones de mejora necesarias para nuestro municipio.

¿Cómo prevén que será este verano? ¿Qué actuaciones, medidas y planes tienen pensados para conseguir una recuperación económica factible y para atraer al turismo nacional?

El verano pasado fue bueno; claro que hubo una influencia directa por parte de la pandemia y se notó con la falta de público extranjero, pero aún así las empresas de nuestro municipio siguieron trabajando.

Este año todo está preparado para que sea una temporada normal, como la de 2018/19, gracias a las vacunaciones tendremos un verano lleno.

Calonge i Sant Antoni tiene un turismo familiar, de temporada y de segundas residencias. Actualmente ya tenemos todas las infraestructuras preparadas de cara al verano: sillas para discapacitados en las playas... Sólo nos queda recolocar la arena de la playa y llevarla a zonas donde no hay tanta arena para hacer que la playa sea uniforme. Esta acción la estamos dejando para finales de mayo o inicios de junio, que es cuando se prevé que empiece a venir el turismo de temporada.

¿Qué plan de actuación tienen pensado para 2021?

A nivel presupuestario, primero de todo, paliar el tema de la Covid-19 a través de nuestra mesa de salud. Muchos empresarios y autónomos han perdido mucho como consecuencia de esta pandemia y lo que queremos es ayudar a hacer que estos empresarios vuelvan a ubicar su empresa en el lugar que les corresponde.

También queremos terminar las obras del castillo de Calonge y terminar de adaptar el Casino del pueblo con una subvención del ayuntamiento. Estamos gestionando las infraestructuras de las playas y otros asuntos que el temporal Gloria, como el alcantarillado y los servicios de agua, provocó y se están terminando de resolver. También estamos fomentando planes de vivienda para jóvenes. Así que, estamos contentos y satisfechos por el trabajo realizado.

¿Qué mensaje quiere transmitir a los habitantes de Calonge i Sant Antoni para este 2021?

El mensaje es muy claro: tranquilidad. Estamos trabajando por nuestros ciudadanos, por las personas que tienen aquí su segunda residencia y por todas las personas que nos quieran visitar o venir a vivir a nuestro municipio. Este cambio de gobierno en octubre de 2020 ha sido evidencial para el municipio; los vecinos lo han manifestado.

Nosotros trabajamos de cara al futuro, no sólo mirando el 2021 actual. Estamos pensando en una ciudad inteligente ("Smart City"). Queremos invertir en placas solares, urbanizaciones… Nuestro municipio es seguro y lo queremos seguir manteniendo así, pero de forma más moderna y con muchas más innovaciones que están por llegar.