Girona apuesta por el modelo Smart Point para reducir costos y mejorar la sostenibilidad medioambiental
11 de marzo de 2021 a las 12:41h
Desde el pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Girona decidió apostar por un nuevo proyecto impulsado por el Departamento de Políticas Digitales de la Generalitat de Cataluña y con la colaboración de la empresa Smart Point Girona. Este nuevo proyecto está creando un nuevo modelo, pionero en Cataluña, con el fin de mejorar el factor económico, fomentar el comercio local, fomentar la satisfacción del cliente y mejorar el factor medioambiental dentro de la ciudad de Girona. Este proyecto consiste en que cualquier establecimiento gerundense que esté interesado pueda adherirse, con el fin de conseguir fomentar el comercio local y la facilidad del usuario o cliente final. Actualmente hay 8 armarios inteligentes repartidos en varios barrios de la ciudad. Su funcionamiento es muy sencillo: el establecimiento adherido puede ofrecer el servicio vía online o presencialmente; con esto lo que se ofrece es que cualquier compra que se haga a alguno de estos comercios se pueda hacer llegar a estos armarios inteligentes y el cliente ir a recoger su paquete cuando a él le vaya bien. Con esto se fomenta la satisfacción del cliente, del empresario y se promueve el comercio local. Una manera de resolver muchas carencias actuales como consecuencia de la Covid-19. Aunque, aquí no acaba el proyecto. Los paquetes son repartidos a los armarios que el cliente solicita y se hace mediante vehículos eléctricos, con el fin de reducir considerablemente las emisiones de CO₂, por ejemplo. El 79% de los usuarios que ha utilizado este servicio ha repetido y el 98% de los encuestados ha estado satisfecho con este proyecto. Desde los inicios, a finales del año pasado hasta el día de hoy, ya se han llevado a cabo unos 2.800 envíos gratuitos y se han eliminado unas 108 furgonetas y con esto se ha contribuido a la sostenibilidad del medio ambiente; un aspecto muy importante para poder vivir en unas condiciones más saludables para todos.
Lo más leído