 Este año se ha decidido seguir con la tradición, pero esta vez sólo han podido participar seis personas: el Padre Peregrino y cinco acompañantes más. Estas medidas se han tomado con lo que marcaba el PROCICAT. Muchos ciudadanos de La Selva se han quedado con muchas ganas de asistir y de poder hacer el camino y el Voto de Pueblo; aun así, cuando el Padre Peregrino y sus feligreses lleguen a Santa Coloma, la alcaldesa Susagna Riera y el rector de la capilla de Santa Sebastián les estarán esperando. Recordemos que mañana a las 7 de la mañana el Padre Peregrino rezará el rosario en la misa de la capilla de San Sebastián. A pesar de las restricciones, desde el ayuntamiento se recuerda que si se quiere asistir se tiene que concertar cita previa a través del Ayuntamiento de Santa Coloma y recordar que sólo podrán asistir un 30% de las personas por el aforo. En todo caso, esperamos que el Padre Peregrino y sus acompañantes tengan un buen camino y sigan con la tradición de la peregrinación de Tossa hasta Santa Coloma.
 Este año se ha decidido seguir con la tradición, pero esta vez sólo han podido participar seis personas: el Padre Peregrino y cinco acompañantes más. Estas medidas se han tomado con lo que marcaba el PROCICAT. Muchos ciudadanos de La Selva se han quedado con muchas ganas de asistir y de poder hacer el camino y el Voto de Pueblo; aun así, cuando el Padre Peregrino y sus feligreses lleguen a Santa Coloma, la alcaldesa Susagna Riera y el rector de la capilla de Santa Sebastián les estarán esperando. Recordemos que mañana a las 7 de la mañana el Padre Peregrino rezará el rosario en la misa de la capilla de San Sebastián. A pesar de las restricciones, desde el ayuntamiento se recuerda que si se quiere asistir se tiene que concertar cita previa a través del Ayuntamiento de Santa Coloma y recordar que sólo podrán asistir un 30% de las personas por el aforo. En todo caso, esperamos que el Padre Peregrino y sus acompañantes tengan un buen camino y sigan con la tradición de la peregrinación de Tossa hasta Santa Coloma.
El Peregrino de Tossa celebra su tradicional ruta a pesar de la pandemia
							20 de enero de 2021 a las 12:35h
			
                                    
             
    
    Hoy, 20 de enero de 2021, en pleno auge de la pandemia por la Covid-19; el Padre Peregrino no podía estar sin celebrar una festividad tan importante para muchos ciudadanos de la Costa Brava y de la comarca de La Selva. Este año tiene el honor de ser el Padre Peregrino Jaume Gotarra Baltrons; padre, casado y funcionario de 54 años. Esta nominación se ha sabido hoy mismo durante la misa del Cantar. Esta tradición marca un camino de unos 40 km aproximadamente que hace el Padre Peregrino, junto con lleno de feligreses y que va desde Tossa de Mar hasta la capilla de San Sebastián de Santa Coloma de Farners. Este camino se hace tradicionalmente para recordar y como promesa al Santo por haber erradicado la peste hace más de 500 años.  Este año se ha decidido seguir con la tradición, pero esta vez sólo han podido participar seis personas: el Padre Peregrino y cinco acompañantes más. Estas medidas se han tomado con lo que marcaba el PROCICAT. Muchos ciudadanos de La Selva se han quedado con muchas ganas de asistir y de poder hacer el camino y el Voto de Pueblo; aun así, cuando el Padre Peregrino y sus feligreses lleguen a Santa Coloma, la alcaldesa Susagna Riera y el rector de la capilla de Santa Sebastián les estarán esperando. Recordemos que mañana a las 7 de la mañana el Padre Peregrino rezará el rosario en la misa de la capilla de San Sebastián. A pesar de las restricciones, desde el ayuntamiento se recuerda que si se quiere asistir se tiene que concertar cita previa a través del Ayuntamiento de Santa Coloma y recordar que sólo podrán asistir un 30% de las personas por el aforo. En todo caso, esperamos que el Padre Peregrino y sus acompañantes tengan un buen camino y sigan con la tradición de la peregrinación de Tossa hasta Santa Coloma.
 Este año se ha decidido seguir con la tradición, pero esta vez sólo han podido participar seis personas: el Padre Peregrino y cinco acompañantes más. Estas medidas se han tomado con lo que marcaba el PROCICAT. Muchos ciudadanos de La Selva se han quedado con muchas ganas de asistir y de poder hacer el camino y el Voto de Pueblo; aun así, cuando el Padre Peregrino y sus feligreses lleguen a Santa Coloma, la alcaldesa Susagna Riera y el rector de la capilla de Santa Sebastián les estarán esperando. Recordemos que mañana a las 7 de la mañana el Padre Peregrino rezará el rosario en la misa de la capilla de San Sebastián. A pesar de las restricciones, desde el ayuntamiento se recuerda que si se quiere asistir se tiene que concertar cita previa a través del Ayuntamiento de Santa Coloma y recordar que sólo podrán asistir un 30% de las personas por el aforo. En todo caso, esperamos que el Padre Peregrino y sus acompañantes tengan un buen camino y sigan con la tradición de la peregrinación de Tossa hasta Santa Coloma.
        
 Este año se ha decidido seguir con la tradición, pero esta vez sólo han podido participar seis personas: el Padre Peregrino y cinco acompañantes más. Estas medidas se han tomado con lo que marcaba el PROCICAT. Muchos ciudadanos de La Selva se han quedado con muchas ganas de asistir y de poder hacer el camino y el Voto de Pueblo; aun así, cuando el Padre Peregrino y sus feligreses lleguen a Santa Coloma, la alcaldesa Susagna Riera y el rector de la capilla de Santa Sebastián les estarán esperando. Recordemos que mañana a las 7 de la mañana el Padre Peregrino rezará el rosario en la misa de la capilla de San Sebastián. A pesar de las restricciones, desde el ayuntamiento se recuerda que si se quiere asistir se tiene que concertar cita previa a través del Ayuntamiento de Santa Coloma y recordar que sólo podrán asistir un 30% de las personas por el aforo. En todo caso, esperamos que el Padre Peregrino y sus acompañantes tengan un buen camino y sigan con la tradición de la peregrinación de Tossa hasta Santa Coloma.
 Este año se ha decidido seguir con la tradición, pero esta vez sólo han podido participar seis personas: el Padre Peregrino y cinco acompañantes más. Estas medidas se han tomado con lo que marcaba el PROCICAT. Muchos ciudadanos de La Selva se han quedado con muchas ganas de asistir y de poder hacer el camino y el Voto de Pueblo; aun así, cuando el Padre Peregrino y sus feligreses lleguen a Santa Coloma, la alcaldesa Susagna Riera y el rector de la capilla de Santa Sebastián les estarán esperando. Recordemos que mañana a las 7 de la mañana el Padre Peregrino rezará el rosario en la misa de la capilla de San Sebastián. A pesar de las restricciones, desde el ayuntamiento se recuerda que si se quiere asistir se tiene que concertar cita previa a través del Ayuntamiento de Santa Coloma y recordar que sólo podrán asistir un 30% de las personas por el aforo. En todo caso, esperamos que el Padre Peregrino y sus acompañantes tengan un buen camino y sigan con la tradición de la peregrinación de Tossa hasta Santa Coloma.
                                                        
                Lo más leído
        
            
        