Cuando los enfermos crónicos son descuidados por la administración pública
25 de enero de 2021 a las 22:40h
Actualmente con la Covid-19, hay muchas enfermedades y enfermos crónicos que se desatienden o no se diagnostican, muertos y mala calidad de vida, tanto para ellos como para sus familiares, amigos, vecinos… Porque todos podemos caer enfermos y si no tenemos una buena asistencia por parte de la administración pública, es muy difícil mirar atrás y no hacerse daño. Hoy explicaremos el caso de una mujer de Palamós, que nos relata su experiencia vital desde que en 2015 empezó una nueva vida en la población costera. Empezó en un pequeño estudio, gracias a una pequeña ayuda del Estado, haciendo lo que más le gustaba, era feliz con lo que tenía; su trabajo y su hija; pero de repente, le diagnosticaron fibromialgia aguda. En estos momentos, toda su vida dio un giro de 360º. Tuvo que dejar de trabajar, las administraciones públicas no la ayudaron económicamente, tuvo que estar un año entero sin poder ver a su hija, ya que no tenía los medios para alimentarla. Al cabo de un año y medio, un conocido le ofreció un piso, en unas condiciones precarias, pero un piso. Gracias a la ayuda de los vecinos pudo tener agua potable. Hoy por hoy, esta persona tiene una discapacidad física de un 42%; la fibromialgia la ha llevado a tener que llevar una prótesis de cadera, al poco, le dijeron que tenía el síndrome del túnel carpiano y aun así, todavía sigue con dolores, medicaciones, operaciones y parece que no se acaba. Desde las redes sociales, esta mujer reclama ayudas sociales para hacer frente a su situación; al igual que ella, en España hay millones de personas diagnosticadas que pierden su vida y no reciben ninguna ayuda. Y también debemos destacar que hay muchísima gente no diagnosticada y que tienen una enfermedad crónica. Yo apuesto por una administración pública de calidad, ¿y tú? ¡Ayudémonos!