Girona topará al 4% los pisos y apartamentos turísticos en la ciudad

14 de diciembre de 2023 a las 12:16h

El gobierno del Ayuntamiento de Girona propone establecer un porcentaje máximo del 4% de pisos dedicados al turismo para la totalidad del municipio y limita al 15% la concentración en cada barrio. La medida contempla las viviendas de uso turístico (HUT) e incorpora como novedad los apartamentos turísticos, que quedaban fuera del cómputo para obtener el porcentaje máximo de cada sector en la primera versión del texto. Este umbral del 4% se refiere a la suma global de los alojamientos de este tipo de la ciudad.

Esta es la principal novedad de la aprobación provisional de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que está previsto que pase por el Pleno municipal ordinario del 18 de septiembre con carácter de urgencia.

El alcalde de Girona, Lluc Salellas i Vilar, ha explicado que la medida tiene la voluntad de “garantizar la función social de la vivienda, priorizando su uso como residencia principal”. Asimismo, el alcalde también ha valorado que con la nueva regulación se da cumplimiento a uno de los principales acuerdos de gobierno antes de que se cumplan 100 días de su mandato y que de este modo se actúa “de forma rápida y decidida para garantizar el derecho a la vivienda en la ciudad de Girona”.

La propuesta pretende fomentar un crecimiento sostenible de los usos turísticos de la vivienda y descongestionar los barrios más saturados, como es el caso del Barri Vell y Mercadal.

La teniente de alcaldía de Transición Ecológica y Transformación Urbana, Cristina Andreu, ha celebrado que la medida permitirá “aligerar la presión turística en determinadas zonas de la ciudad ayudando a preservar su identidad y fomentando la convivencia vecinal”.

Andreu ha señalado que con esta medida Girona avanza hacia un cambio de modelo que permita “armonizar la presencia del turismo a la vez que se garantiza que los barrios estén pensados para las vecinas y vecinos que viven en ellos”.

El concejal de Urbanismo de Proximidad, Lluís Martí, ha destacado que “esta regulación no afecta a las actividades turísticas comunicadas antes de la suspensión que cumplen los requisitos establecidos por la normativa turística, que se pueden seguir ejerciendo”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído