“Girona, Temps de Flors” celebrará del 13 al 21 de mayo la 68ª edición con 126 proyectos florales repartidos en 106 espacios. Este 2023 la muestra llegará a trece barrios y se podrá visitar cada día desde las 10 h hasta las 22 h, un horario que se alargará hasta las 24 h los dos sábados y el miércoles 17 de mayo.
Esta mañana la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, la vicepresidenta cuarta de la Diputación de Girona, M. Àngels Planas, y la concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Girona, Glòria Plana Yanes, han presentado la nueva edición.
Como novedad, este año se podrá entrar por primera vez a la antigua sala de baile Odeon y, respecto a las últimas ediciones, se podrán volver a visitar espacios interiores como el Museo de Historia de Girona, la Casa Lleó Avinay, la iglesia de Sant Lluc, el edificio Díaz Tarragó, la Casa Martínez Davalillos y el Museo de Historia de los Judíos. Los puntos a visitar -jardines, patios, edificios y monumentos, espacios y rincones de la ciudad muy diversos- incluyen, como cada año, proyectos florales elaborados de forma desinteresada por entidades y voluntariado.
“Girona, Temps de Flors no sería posible sin todas las personas que colaboran. Somos conscientes de que este evento requiere una organización impecable y la edición anterior fue un éxito gracias a todos los implicados. Este año esperamos el mismo éxito”, ha remarcado la alcaldesa Marta Madrenas.
Por su parte, la diputada M. Àngels Planas ha señalado que “durante nueve días de mayo, en los que se sucederán actividades y propuestas en torno y a propósito de la exposición de Flores, Girona se convertirá una vez más en el epicentro de todo tipo de actividades (culturales, lúdicas, comerciales, etc.) para todos los públicos. Y esto es bueno para la reactivación económica de nuestra demarcación. Porque el comercio local también está implicado en las diferentes actividades que se llevan a cabo durante estos días en la ciudad”.
La concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento, Glòria Plana Yanes, ha puesto énfasis en el “retorno a la plena normalidad de la edición de este año, con más de 120 proyectos en los que destaca una gran creatividad y una singularidad que hace imposible destacar uno por encima de los demás”.
En la edición de este año, debido al estado de excepcionalidad por sequía y para poder cumplir con las restricciones establecidas y garantizar la supervivencia del arbolado y plantas de los jardines públicos, el riego de supervivencia se realizará mediante agua de freático transportada con depósito sobre camión que se repartirá en diferentes depósitos más pequeños de 1.000 litros que se ubicarán en espacios exteriores del barrio viejo de Girona. El Ayuntamiento ha adquirido los medios necesarios para transportar el agua y facilitar el riego, que será manual.
Concretamente, se colocarán 12 depósitos de forma fija durante el montaje y los nueve días de exposición en los siguientes espacios: 6 depósitos en las escaleras de la Catedral; 1 depósito en la plaza de los Apóstoles; 2 depósitos en la plaza de los Jurados; 2 depósitos en las escaleras del Seminario y 1 depósito en las escaleras de la basílica de Sant Feliu. Además, se instalarán 12 depósitos de forma eventual para poder regar durante el montaje de los proyectos florales en los siguientes puntos: plaza de la Independencia, Baños Árabes, Sarraïnes, plaza de Narcís Figueras, jardines de los Alemanes, subterráneos de la Catedral, Beates, escaleras de la Pera, plaza de la Asunción, patio de las Magnolias, plaza de Miquel Santaló y entrada del Ayuntamiento de Girona.
Se mantiene la apuesta por expandir la celebración más allá del centro, y este año Temps de Flors llegará a trece barrios: Barri Vell, Can Gibert del Pla, Carme, Devesa, Eixample, Les Pedreres, Mercadal, Montilivi, Palau-sacosta, Santa Eugènia, Sant Narcís, Taialà y Vall de Sant Daniel. Se proponen tres itinerarios para poder ver los diferentes proyectos repartidos por la ciudad, unos recorridos a través de los principales ejes comerciales y de las zonas verdes urbanas y periurbanas del municipio. Además, también habrá dos recorridos accesibles para personas con movilidad reducida.
A la vez se consolida el circuito cerrado del Barri Vell con puntos de entrada y de salida para garantizar una buena fluidez. Habrá 5 puntos de entrada (subida de Sant Feliu, subida del Rei Martí, plaza de los Jurados, calle de Sant Cristòfor y plaza de Sant Domènec) y 5 de salida (subida de Sant Feliu, calle de la Força, plaza de los Jurados, plaza de Sant Domènec y calle de Sant Cristòfor). Los horarios de apertura de los espacios serán de 10 a 22 h. Los sábados 13 y 20 de mayo y el miércoles 17 de mayo los proyectos se podrán visitar hasta las 24 h.
Los comercios también participarán en la festividad con el Concurso de Escaparatismo y Decoración Interior, que este año llegará a la 19ª edición. En esta ocasión contará con la participación de 35 establecimientos y se contará de nuevo con la implicación del sector de la hostelería y la restauración de la ciudad, con diversas promociones y menús especiales.
“Girona, Temps de Flors” se organiza con la participación de la sociedad gerundense. El trabajo colaborativo y el esfuerzo desinteresado de centenares de personas voluntarias hacen posible la muestra floral, que cuenta con la implicación directa de las asociaciones que la organizan desde sus inicios (Associació Amics de la Girona Antiga y Associació Amics de les Flors de Girona) y el apoyo del Ayuntamiento.