Girona suma las piscinas municipales a la sesentena de refugios climáticos de la ciudad

Los mayores de 65 años y las personas con discapacidad podrán entrar gratuitamente al recinto con un acompañante

30 de junio de 2025 a las 13:22h

El Ayuntamiento de Girona ha activado las piscinas municipales de la Devesa y Santa Eugènia-Can Gibert del Pla como refugios climáticos, durante este lunes y este martes. Así, los dos equipamientos estarán abiertos gratuitamente de la una del mediodía hasta las seis de la tarde para las personas mayores de 65 años y también para aquellas que tienen alguna discapacidad. Los acompañantes también podrán acceder. Hay que tener en cuenta que las piscinas del GEiEG de Sant Ponç y de Sant Narcís también colaboran en la iniciativa y abrirán en el mismo horario y también de forma gratuita para los dos colectivos. Las piscinas municipales son dos de la sesentena de espacios que el Ayuntamiento de Girona ha habilitado como refugios climáticos en la ciudad.

Como novedad, este año destaca una prueba piloto que se llevará a cabo en los centros cívicos de Sant Narcís y Barri Vell-Mercadal, además del local social del Eixample, que abrirán dos tardes a la semana durante el mes de agosto. Estos espacios ofrecerán refugio climático y actividades dinamizadas por la Cruz Roja con la colaboración de las asociaciones de personas mayores de los barrios, en el marco del proyecto contra la soledad no deseada de la entidad. Desde el ayuntamiento no descartan que, si tiene buena acogida por parte de los vecinos, la propuesta se extenderá al resto de barrios el próximo verano.

En el ámbito natural, se mantienen todos los parques y espacios del año pasado, con todas las fuentes abiertas. Progresivamente, también está previsto que se abran las ornamentales que tengan recirculación de agua, como, por ejemplo, la del parque del Migdia. A todo esto, destaca que se incorporan a los espacios exteriores los bosques de Torre de Taialà, que también se podrán utilizar como espacios de uso compartido para pasear con los perros sueltos según las normativas de itinerarios caninos.

En paralelo, también está activado el Plan Calor para aquellas personas sin techo y que contempla que este colectivo pueda refugiarse de las altas temperaturas en un espacio fresco como la antigua UNED.

En cuanto a los comercios, este año se han incorporado a la Red de Refugios Climáticos Amigables una decena de establecimientos de la ciudad, a través del programa 'Comercio Amigo'. En este sentido, de momento se han incorporado cinco carnicerías a la red este verano, a la espera de nuevas adhesiones durante las próximas semanas. Estos establecimientos se reconocen con un distintivo visible que los identifica como parte de la Red de Refugios Climáticos Amigables.

La Red de Refugios Climáticos de Girona incluye cuatro tipologías de refugios. Los interiores como bibliotecas, centros cívicos, museos y equipamientos públicos y privados, los exteriores como son los parques sombríos, bosques urbanos, zonas verdes e itinerarios fluviales, los temporales como las piscinas municipales y otros espacios habilitados durante las olas de calor para colectivos específicos, y los amigables como los establecimientos privados como comercios, farmacias o bares que ofrecen climatización -entre 21 °C y 26 °C-, asientos y acceso a algún servicio para las personas que lo necesiten.

Desde el Ayuntamiento destacan la iniciativa de estos establecimientos y señalan que con "una pequeña acción con un gran impacto, que contribuye a hacer de Girona una ciudad más humana, amable y cuidadora, a la vez que visibiliza y reconoce estos establecimientos comprometidos con el bienestar de las personas y la vida cotidiana en los barrios".