Girona ha activado la encuesta para que los usuarios de la Girocleta evalúen el servicio y propongan lugares para las seis nuevas estaciones. Entre otros, se les pregunta por qué usan el alquiler público de bicicletas, qué acciones creen que deben hacerse para mejorar el funcionamiento y la puntuación global que dan al servicio.
El Ayuntamiento enviará un correo electrónico a los abonados con un enlace directo que les redirigirá a la encuesta y recogerá las respuestas hasta el 26 de febrero. Es la primera vez que se hace un cuestionario de la Girocleta. "Queremos implicar a las personas usuarias del servicio en la toma de decisiones para que sea de máxima utilidad, que es la manera de seguir fomentando el uso de la bicicleta", dice la concejala de Movilidad, Marta Sureda.
El Ayuntamiento de Girona ha abierto una encuesta de satisfacción para que los abonados y abonadas de la Girocleta evalúen el servicio y puedan hacer propuestas de mejora. Es la primera vez que el consistorio impulsa una encuesta para conocer la percepción que las personas usuarias tienen del servicio de alquiler de bicicletas público de Girona. A través de esta herramienta, se preguntará a las personas participantes por qué motivo utilizan la Girocleta, qué acciones podrían mejorar su funcionamiento, y qué puntuación otorgan al servicio.
Además, los encuestados y encuestadas también podrán indicar las ubicaciones donde creen que harían falta nuevas estaciones del servicio. Los resultados permitirán al Ayuntamiento disponer de más información para elegir en qué puntos se emplazarán las seis estaciones que se deben instalar en el próximo año. Aparte de la opinión de los abonados y abonadas, el consistorio también tendrá en cuenta el consejo de otros agentes interesados, como por ejemplo de la Mesa de Movilidad, así como criterios técnicos y jurídicos.
"La Girocleta es un éxito del conjunto de la ciudad, y lo es gracias a dos factores: al uso cada vez más importante que hacen los usuarios y usuarias, y a una política que hemos hecho desde el Ayuntamiento de ampliación de bicicletas, de estaciones y de horario a todo el día", afirma Marta Sureda. "Para que este éxito siga creciendo queremos saber qué piensa la gente que la usa, y cómo cree que podemos mejorar, para poder extraer conclusiones y seguir dando pasos adelante en el servicio", añade la concejala de Movilidad.
Para participar, las personas usuarias recibirán un correo electrónico con el enlace directo a la encuesta, que estará abierta hasta el 26 de febrero.
Más de 3.800 abonados
Actualmente, la red de bicicletas públicas de Girona tiene 26 puntos de estacionamiento, 677 aparcamientos repartidos por varios barrios de la ciudad y 290 bicicletas disponibles. Este enero, había 3.882 personas abonadas, un 19,7% más que el mismo mes de 2022. Se realizaron 39.014 alquileres, un 19 % más que en 2022.
A lo largo de 2022 se han creado aproximadamente 1,5 kilómetros de carriles bici. En concreto, se han mejorado las conexiones entre carriles bici en la avenida de Lluís Pericot, en la calle de Josep Viader i Moliner y en la calle de Antoni Gaudí, y se han construido dos nuevos tramos de carril bici en acera en la calle de Barcelona. También se sigue trabajando en el tramo de camino pedaleable que conectará el carril bici entre los barrios de Pont Major y Campdorà y que tendrá una longitud de unos 3 kilómetros.
Finalmente, durante este primer semestre se prevén instalar tres nuevas estaciones de Girocleta en la ciudad. Una en la plaza Francesc Calvet i Rubalcaba; otra en el paseo de Olot, cerca de la plaza de Fidel Aguilar, y la tercera en la avenida Lluís Pericot, entre las calles Sant Hipòlit y Sant Salvador d'Horta.