Girona aprueba 11 millones de euros para inversiones con el apoyo del PSC

04 de abril de 2023 a las 08:02h

El pleno de Girona ha aprobado este lunes por la tarde invertir 11 millones de euros para sacar adelante varios proyectos. De todo este dinero, 6 millones provienen de remanentes que había del año pasado. Esto permitirá desbloquear la construcción de la nueva comisaría de Santa Eugènia, entre otros proyectos.

 

El punto ha contado con la aprobación del equipo de gobierno (Junts y ERC) y el apoyo del PSC, mientras que el resto de formaciones (Guanyem Girona y Cs) han votado en contra. De hecho, el jefe de la oposición y portavoz de Guanyem, Lluc Salellas, ha criticado el voto de los socialistas que permiten sacar adelante las inversiones. Salellas ha reprochado que falten partidas para vivienda, que es “el problema más grave que hay en la ciudad”.

 

Inversiones para varios proyectos en Girona

Girona invertirá 11 millones de euros este 2023 para desbloquear varios proyectos como la construcción de la nueva comisaría de la Policía Municipal en Santa Eugènia, el aparcamiento disuasorio de Mas Gri o la compra del local donde está el Bòlit del Pou Rodó, en el Barri Vell.

 

Se trata de un conjunto de inversiones que provienen de un fondo de contingencia creado en 2022 y los remanentes de tesorería del presupuesto del año pasado. Este lunes por la tarde se ha hecho un pleno extraordinario para acordar el “desbloqueo” de este dinero para poder sacar adelante las inversiones.

 

La teniente de alcalde de Hacienda, Maria Àngels Planas, ha recordado que este conjunto de inversiones se han aprobado por separado después de que el gobierno local apostara por prorrogar los presupuestos. Según Planas, el tiempo les ha “dado la razón”, ya que si no habrían tenido que diseñar “unos presupuestos de recortes” a pesar de tener remanente de tesorería.

 

Más allá de las inversiones previstas, el consistorio también ha aprobado hacer frente al aumento salarial de los trabajadores del ayuntamiento, una aportación extraordinaria a TMG para hacer frente al incremento de los precios de los carburantes y también destinar más dinero a pagar el sobrecoste energético de los edificios municipales.

 

Apoyo del PSC

Este plan de inversiones se ha sacado adelante con el voto a favor de los seis concejales socialistas. La portavoz del PSC, Sílvia Paneque, ha remarcado que el apoyo a las inversiones busca dar continuidad a las “líneas estratégicas” de la ciudad. A pesar de todo, ha remarcado que el voto de este lunes no quiere decir que el PSC esté de acuerdo en la prórroga de los presupuestos.

 

En este sentido, Paneque ha recordado que en varias ocasiones los concejales socialistas habían “advertido de los riesgos de sufrir un desequilibrio” presupuestario por no haber aprobado las cuentas antes de empezar el año. Por eso considera que hacía falta “un gesto de responsabilidad” y han desbloqueado el conjunto de inversiones para evitar tensiones presupuestarias “en un momento preelectoral”.

 

Dentro de las inversiones pactadas entre el PSC y el gobierno local de Junts y ERC hay la creación de un pool de turismo ciclista en Domeny o una aportación económica para reformar los pisos de l’Aurora, en el barrio del Pont Major. También se podrá renovar el colector de la calle de Joaquim Vayreda y dar un reimpulso al proyecto de la Volta del barrio de Sant Narcís.

 

Guanyem, en contra

Por su parte, el portavoz de Guanyem Girona, Lluc Salellas, ha justificado el voto en contra de su formación porque las inversiones pactadas no incluyen partidas al “mayor problema de la ciudad” actualmente según el jefe de la oposición: la vivienda.

 

Además, ha criticado que no se dé prioridad a la reforma de la calle de la Creu cuando se aprobó una moción que instaba al gobierno local a arreglar el último proyecto ejecutado o que no haya una apuesta firme por la economía verde y la lucha contra el cambio climático.

 

Salellas también ha criticado que los socialistas hayan dado apoyo a la creación de este pool ciclista, cuando desde Guanyem apuestan por la reindustrialización de la ciudad y la diversificación económica. “Hoy vemos como se sigue proponiendo poner todos los huevos en una cesta: la del turismo”, ha remarcado el portavoz de Guanyem.

 

Por otra parte, el jefe de la oposición del Ayuntamiento de Girona ha criticado al PSC que haya dado apoyo al gobierno local cuando hace unos meses había asegurado que dar apoyo al gobierno de Madrenas “era un pacto moribundo”. Además, Salellas ha recordado el inicio del mandato cuando los republicanos negaron un acuerdo con el PSC y Guanyem para formar gobierno porque los socialistas representaban la fuerza del 155. “No querían un gobierno con Guanyem”, ha concluido Salellas.

 

Ante todas las críticas, Planas ha asegurado que el acuerdo de este lunes permite dejar “un ayuntamiento ordenado” para las elecciones municipales con varios de los proyectos previstos en marcha, más allá de todas las obras financiadas por los fondos Next Generation.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído