Girona abre el plazo para presentar propuestas artísticas para actuar en A Prop 2024

26 de septiembre de 2023 a las 21:22h

El Ayuntamiento deGirona, a través de la Oficina de Fomento de las Artes, ha abierto el plazo para presentar las propuestas artísticas para actuar en el ciclo A Prop 2024, que tendrá lugar entre los meses de abril y junio del año que viene. Las propuestas se pueden presentar mediante un formulario en línea hasta el día 22 de octubre.

“Es un placer poder poner en marcha una nueva edición del ciclo A Prop, una propuesta que reúne muchos de los valores de la cultura que queremos. Con este ciclo apostamos por la creación del territorio, acercamos la cultura a los barrios de la ciudad y fomentamos una programación de calidad los 365 días del año”, ha señalado el teniente de alcaldía y concejal de Cultura del Ayuntamiento, Quim Ayats.

El ciclo A Prop es una programación cultural de pequeño formato que lleva a los barrios de la ciudad de Girona propuestas artísticas de creadoras y creadores emergentes de las comarcas gerundenses, para ofrecerles un escaparate para sus creaciones en los ámbitos de música, artes escénicas, artes visuales, pluridisciplinarios y multimedia. La programación se lleva a cabo en varios espacios de proximidad de la ciudad de Girona, como centros cívicos, bibliotecas municipales y espacios jóvenes de la ciudad.

Las propuestas que se reciban serán evaluadas por una comisión, que hará una selección teniendo en cuenta criterios artísticos (calidad, originalidad, autoría propia, carácter emergente de la propuesta…), adecuación técnica a los equipamientos y características de los espacios donde se mostrarán.

A Prop 2023 programó 23 propuestas, en 12 equipamientos de 7 barrios diferentes de Girona, a las que asistieron 1.865 personas.

El Ciclo A Prop se inició en 2020 como una propuesta surgida del Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial (PECT) “Industrias Culturales y Creativas de Girona y su entorno territorial”. Un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Girona, cofinanciado en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 y en un 25% por la Diputación de Girona.