Finaliza la cuarta fase de conservación-restauración de las pinturas murales del Claustro del Instituto Ramon Muntaner de Figueres, únicas en Cataluña

20 de julio de 2023 a las 19:27h

Esta semana han finalizado los trabajos de conservación-restauración de la cuarta fase de las pinturas murales de temática pedagógica del Claustro del Instituto Ramon Muntaner de Figueres (Alt Empordà). Son unos murales de mediados del siglo XIX únicos en Cataluña, con figuras monocromas que destacan sobre un fondo crudo, acompañadas de textos explicativos, que representan conocimientos de geometría, botánica, zoología, geografía e historia, tal como si se tratara de ilustraciones de un libro de texto. Aunque se tenía constancia documental, se creían desaparecidos hasta el año 2016, momento en que unos trabajos de mantenimiento de las fachadas interiores del claustro del INS Ramon Muntaner los sacaron a la luz.

En 2016 se realizó una actuación en dos partes donde se hicieron prospecciones que revelaron la existencia de pintura mural en diferentes paramentos del claustro, se determinó su alcance, se extrajeron muestras para analizarlas y se valoró el estado de conservación. También, en 2016, se delimitó la zona de intervención a dos paramentos en los que se realizaron unas primeras pruebas de limpieza, consolidación y reintegración.

 

En enero de 2017 se realizó una segunda actuación para seguir con las pruebas de limpieza y retirada de las diversas capas que cubrían las pinturas murales y determinar el procedimiento más adecuado para la realización de las intervenciones futuras.

La actuación de 2021 consistió en la limpieza de los restos de repintados posteriores y de otros materiales sobre la superficie original de las pinturas, así como la consolidación de las zonas con riesgo de levantamiento.

La actual cuarta fase ha consistido en la consolidación de las zonas con riesgo de levantamiento, la aplicación y homogeneización de morteros para igualar la superficie y la reintegración cromática para armonizar tonalidades y definir mejor las formas para conseguir una lectura óptima. Las pinturas de los paramentos intervenidos hasta ahora están dedicadas a la botánica y la geometría. Queda pendiente sacar a la luz el resto de pinturas del conjunto consagradas a otras disciplinas como la zoología, la geografía o la historia. La finalidad de esta última actuación y de las anteriores ha sido preservar unas pinturas singulares, asegurar su conservación futura y facilitar su contemplación e interpretación. Los criterios aplicados han sido los de máximo respeto por la integridad de los restos originales y el uso de materiales añadidos compatibles, estables y reversibles.

 

La intervención se ha llevado a cabo bajo la dirección del Centro de Restauración de Bienes Muebles de la Generalitat de Cataluña con la colaboración del Ayuntamiento de Figueres y el Instituto Ramon Muntaner. Se prevé que estos trabajos tengan continuidad con el objetivo de poner al alcance de las ciudadanas y ciudadanos unas pinturas murales únicas en Cataluña y en el estado español.

A la rueda de prensa de presentación han asistido Mariona Seguranyes, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Figueres, Mireia Mestre, directora del Centro de Restauración de la Generalitat, Pere Rovira, jefe de la especialidad de pintura mural y escultura en piedra del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña, Judit Birosta, conservadora-restauradora y Quim Bruguera, director del Instituto Ramon Muntaner.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído