Figueres realiza controles de los consumos elevados de agua y se impondrán sanciones a quien incumpla

03 de agosto de 2023 a las 12:43h

Ante la situación de alerta por sequía que vive Cataluña y en particular el Alt Empordà, el Ayuntamiento de Figueres y Fisersa realizan controles de los consumos elevados de agua de usuarios que llenan piscinas privadas. A partir del día 7 de agosto, la ACA comenzará a multar por incumplimiento de las medidas del decreto de sequía.

El gobierno municipal y la empresa plurimunicipal de Fisersa ante la alerta por sequía especialmente agravada en el Alt Empordà, realizan controles para evitar superar el límite de consumo diario por habitante que se sitúa en 230 litros y a partir del cual la ACA puede imponer sanciones. 

En estos últimos meses Figueres ha podido realizar un ahorro considerable de agua con las primeras medidas aplicadas, entre ellas, la utilización de aguas freáticas (no apta para el consumo) para regar y para limpiar las calles. 

A pesar de todo, la situación de las reservas de agua en la comarca ha empeorado y desde el gobierno municipal se hace un llamamiento a la responsabilidad y a respetar las medidas decretadas para evitar entrar en zona de emergencia como ya se han declarado 22 pueblos del Alt Empordà.

Las medidas decretadas por la Agencia Catalana del Agua son:

-El volumen total de agua por persona y día no puede superar los 230 litros por habitante.

-No está permitido el llenado de piscinas privadas de uso individual o unifamiliar. Las piscinas sin sistemas de recirculación no se pueden llenar ni rellenar. Se permite el rellenado parcial de piscinas de uso público y también de uso privado que dispongan de un sistema de recirculación del agua. Estas limitaciones no se aplican a las piscinas de agua de mar que se llenen y se vacíen sin conexión a las redes de abastecimiento y de saneamiento públicas.

-En cuanto al riego: prohibido regar zonas verdes y jardines públicos y privados excepto riegos de supervivencia con la mínima cantidad de agua indispensable y sólo mediante el riego gota a gota o regadera. El riego de césped queda prohibido en todos los casos, excepto en superficies destinadas a la práctica federada del deporte.

-Limpieza de vehículos: limpieza en establecimientos comerciales destinados a esta actividad que cuenten con sistemas de recirculación de agua. Fuera de estos establecimientos sólo se permite la limpieza de cristales, espejos, retrovisores y luces con esponja y cubo. 

-Limpieza de calles: Se prohíbe la limpieza con agua potable de calles, alcantarillado, pavimentos, fachadas y similares, ya sean públicos o particulares excepto si la limpieza es resultado de un accidente o de un incendio, o bien existe un riesgo sanitario o un riesgo a la seguridad vial.

-Fuentes ornamentales: Queda prohibido el llenado total o parcial de fuentes ornamentales, lagos artificiales y otros elementos de uso estético del agua, excepto lagos artificiales que hagan de soporte vital de vida acuática, donde se permite el mínimo uso del agua imprescindible para su mantenimiento.

-Granjas: El uso de agua procedente de la red de abastecimiento de agua potable queda limitado a las cantidades necesarias para el abrevadero y limpieza de los animales, así como para la limpieza del recinto. Para este último uso hay que utilizar sólo las cantidades imprescindibles para mantener las condiciones sanitarias y sólo en caso de que no se disponga de una fuente alternativa

-Eliminación de polvo en el aire: Se prohíbe la utilización de agua para la eliminación de polvo y materia en suspensión en el aire.

 El incumplimiento de estas supondrá sanciones que comenzará a aplicar a partir del 7 de agosto.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído