El Ayuntamiento de Figueres abrirá los patios de ocho escuelas fuera del horario escolar a partir del 20 de enero y hasta finales de curso. En un principio, los patios serán accesibles para niños y jóvenes los sábados entre las diez de la mañana y la una del mediodía y de las tres y media hasta las cinco y media de la tarde.
Se trata de una prueba piloto que inicia el gobierno local que llegará a todos los barrios para convertir estos espacios lectivos en zonas de ocio para niños y jóvenes cuando no hay clase. Consideran que los patios son espacios inclusivos de juego y promueven la interrelación comunitaria.
A partir del 20 de enero los patios de las escuelas Amistat, Anicet de Pagès, Joaquim Cusí, Josep Pallach, Josep Pous i Pagès, M. Àngels Anglada, Parc de les Aigües y Salvador Dalí de Figueres abrirán los sábados por la mañana.
En cada uno de ellos habrá un servicio de monitorización que serán los encargados de abrir las instalaciones entre las diez de la mañana y la una del mediodía y por la tarde de tres y media a cinco y media. Además, los monitores velarán para que se haga un buen uso de las instalaciones y dinamizarán las relaciones entre niños, adolescentes y familias.
El alcalde de Figueres, Jordi Masquef, afirma que la intención es que los niños y adolescentes "se sientan suyos" estos espacios de las escuelas y los utilicen para "jugar e interaccionar". Según el alcalde, los patios de las escuelas son "espacios seguros y saludables" y confía en que abrirlos al público los sábados contribuya "a la cohesión y la convivencia".
Los usuarios de los patios, sin embargo, deberán seguir una normativa de comportamiento. Algunas de las normas establecidas son no acceder dentro de la escuela, no acceder a los patios con animales o vehículos de motor, estará prohibido fumar y beber alcohol y respetar el material.