Figueres aprueba impulsar la declaración de Parque Natural de la Albera

12 de enero de 2024 a las 19:38h

El Ayuntamiento de Figueres ha aprobado, durante la sesión plenaria de este enero celebrada ayer jueves, impulsar la declaración de Parque Natural de la Albera. La moción sale adelante con el apoyo mayoritario de todos los grupos municipales excepto VOX. Con esta aprobación, el pleno quiere reivindicar "la urgencia" de la declaración del Parque Natural para proteger los valores patrimoniales del espacio y apoyar a los grupos que lo reivindican desde hace más de 40 años.

Además, Figueres insta a los Ayuntamientos de la zona a aprobar también esta moción, así como a la Diputación de Girona y a la Generalitat para que les apoyen en este propósito. El siguiente paso será notificar la decisión del pleno al resto de administraciones implicadas.

Figueres considera "urgente" que la Albera se convierta en Parque Natural para combatir las amenazas actuales a escala global, como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. En esta línea, considera importante delimitar nuevos espacios naturales de protección especial para hacer frente al cambio climático, revertir la pérdida de biodiversidad, restaurar las zonas húmedas, garantizar los conectores ecológicos y la salud de los ecosistemas y ayudar a la revitalización socioeconómica del mundo rural.

En esta línea, destaca la creciente importancia de los sectores vitivinícola y del aceite, que con la recuperación de los cultivos de la viña y el olivo están creando nuevas dinámicas sociales, económicas y culturales. "El valor añadido asociado a este tipo de agricultura tiene un efecto de salvaguarda del paisaje, que ayuda al mantenimiento del mosaico agroforestal y de todo el patrimonio, tanto natural como cultural", sostiene el Ayuntamiento.

La reivindicación no es nueva sino que, tal como detalla el Ayuntamiento de Figueres a través de un comunicado, comenzó en Espolla (Alt Empordà) en el año 1977. Y en 1984 se consolidó con la constitución de la Coordinadora para la defensa de la Albera, compuesta por diversas entidades culturales y ambientales de la comarca y de la Cataluña del Norte.

Además, Figueres recuerda la existencia de documentos técnicos ya redactados y presentados a la Junta Rectora del PNIN en el año 2006 por los responsables de la planificación de los espacios naturales de la Generalitat de Catalunya, donde se considera necesaria la declaración del Parque Natural de la Albera.

Cabe recordar que la Albera incluye dentro de su espacio hasta dieciséis municipios del Alt Empordà. En concreto, son: Agullana, la Jonquera, Capmany, Biure, Cantallops, Masarac, Sant Climent Sescebes, Espolla, Mollet de Peralada, Rabós, Garriguella, Vilamaniscle, Vilajuïga, Llançà, Colera y Portbou.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído