El Diario Oficial de la Generalitat publicó ayer, 26 de septiembre, la resolución por la que se declara la entrada en vigor a partir de hoy, el estado de emergencia por sequía hidrológica en la unidad de explotación del embalse de Darnius Boadella, del que forma parte la ciudad de Figueres y 12 municipios más de la comarca del Alt Empordà.
Con la entrada en situación de emergencia, se fija una dotación global de agua de 200 litros por habitante y día de media por municipio. La ciudad de Figueres tiene actualmente un consumo medio de 183 litros por habitante y día, y siempre se ha mantenido por debajo del límite marcado.
El viernes pasado se realizó una reunión de urgencia con todas las áreas implicadas y con la empresa plurimunicipal de servicios Fisersa para analizar la situación y coordinar las diferentes medidas que se deben llevar a cabo. Ayer tuvo lugar una reunión con la Agencia Catalana del Agua, y este mediodía las concejalas de Servicios Urbanos y Medio Ambiente se han reunido con los concejales de la oposición para exponerles las medidas dictadas por la ACA, y cómo se aplicarán al municipio.
Desde alcaldía se ha emitido un bando con todas las indicaciones y medidas previstas para el estado de emergencia por sequía, y se hará llegar la información a todos los trabajadores del Ayuntamiento.
Medidas de ahorro decretadas por la ACA ante el escenario de emergencia:
-Con la entrada en emergencia, se fija una dotación global de agua de 200 litros por habitante y día de media por municipio.
-Supresión del riego agrícola.
-Se prohíbe la limpieza con agua potable de calles, alcantarillado, pavimentos, fachadas y similares, ya sean públicos o particulares. En Figueres, la limpieza de las calles se realiza con agua freática.
-Reducción de un 25% de los consumos de agua de los usuarios industriales.
-Reducción del consumo de agua en los usos recreativos
-Prohibición del uso de agua para el riego de jardines y zonas verdes (públicos y privados). Sólo se admite el uso de aguas no procedentes de la red municipal de agua potable para riego cuando se justifique el carácter singular o monumental.
-Prohibición total del llenado total o parcial de fuentes ornamentales, rellenado de piscinas de agua dulce y la prohibición de limpiar cualquier vehículo excepto en establecimientos de limpieza específicos.
Desde el Ayuntamiento de Figueres, ya hace meses que se está trabajando en la prevención y ahorro de agua. Para la limpieza de las calles de la ciudad, hace meses que se utiliza agua del freático de la mina de agua del Parque de las Aguas.
También se ha realizado una campaña para reducir el consumo de agua, que ha supuesto un ahorro del 30%, con operativos para hacer frente al fraude en el suministro de agua y la regularización de contratos, y del control de consumo a través de los contadores de agua.
Con la entrada del estado de emergencia, se elimina el riego de supervivencia y se hará sólo riego manual con agua freática, proveniente de la mina del parque de las Aguas y de una mina pluvial de la Ronda Sur a los árboles históricos y catalogados, a las especies catalogadas en el Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) y se está estudiando si se puede utilizar agua de la depuradora municipal para la limpieza viaria.
Figueres entró el día 4 de mayo de 2023 en fase de excepcionalidad por sequía, que ya implicó activar una serie de acciones con el objetivo de ahorrar agua, que se añadieron a las que ya había en vigor desde que se decretó el estado de alerta por sequía, el 22 de noviembre de 2022.