La Guardia Urbana ha denunciado a 68 patinetes eléctricos conocidos por vehículos de movilidad personal (VMP) entre los días 1 y 25 de octubre.
Las principales infracciones han sido por circular sobre aceras o zonas reservadas a los peatones, circular más de una persona encima del vehículo, conducir hablando por el móvil o bien circular por travesías o vías interurbanas.
Con el actual marco legal para conducir un VMP no es obligatorio llevar casco ni disponer de seguro y tampoco es preceptivo disponer de ningún tipo de permiso de conducir.
Estos vehículos tienen prohibida la circulación por travesías, vías interurbanas, autopistas y autovías. Hay que recordar que los VMP solo pueden proporcionar unas velocidades entre 6 y 25 km/h.
Dadas las características del patinete eléctrico y si pueden ir a velocidades superiores a 25 km/h, ya no son VMP y, por lo tanto, pueden tener la consideración de ciclomotores o motocicletas, que si es el caso conlleva la obligación de llevar casco, disponer de seguro, que el vehículo esté matriculado y que se disponga del permiso de conducir que corresponda.