Figueres da a conocer las luces de Navidad dalinianas a través de visitas guiadas

05 de diciembre de 2023 a las 14:29h

A partir de mañana miércoles vuelven las visitas guiadas para conocer la historia de las luces de Navidad dalinianas que hay instaladas en la ciudad. Se trata de luces inspiradas en dibujos de Salvador Dalí. Encontramos figuras como alas, el ángel, campanas de azúcar, el caracol, coral, cortes, hormigas, mujer del cajón, embrión, infanta, mae west, mariposas y quijotes. En total se han instalado 131, que homenajean al genio ampurdanés durante los días de Navidad.

Hoechst, una empresa farmacéutica alemana, encargó al pintor figuerense Salvador Dalí ilustrar felicitaciones de Navidad durante diecinueve años seguidos. La empresa enviaba estas ilustraciones a sus clientes, médicos y farmacéuticos.

Para hacer estas felicitaciones, el artista escogió un elemento común y universal para todas ellas. Dalí hizo las ilustraciones de estas postales de Navidad utilizando técnicas muy diversas y, además, las acompañó de un pequeño texto manuscrito. Los textos de Dalí, aportan de primera mano más información para completar su significado.

Las felicitaciones son como pequeñas crónicas de cada año y temporada. El motivo central es el abeto, con diferentes decorados, con ramas de alas, campanas o colas de bacalao, y en las composiciones aparecen también mariposas, elegidas por su simetría.

De las diecinueve postales de Navidad que hizo el pintor, doce están representadas en luces de Figueres.

Las visitas, que comienzan a las 6 de la tarde, son gratuitas, pero el número de plazas es limitado. Es necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo (turisme@figueres.org).

Mapping los días 6 y 8 de diciembre

Estos días también se podrá ver el mapping de Navidad en la plaza Josep Pla. Tendrá lugar el miércoles, 6 de diciembre y viernes, 8 de diciembre, a partir de las 6 de la tarde y hasta las 9 de la noche, con proyecciones cada 30 minutos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído