Figueres conmemora a su Hijo Predilecto Joan Guillamet i Tuèbols

10 de octubre de 2022 a las 12:28h
El próximo 22 de octubre la Biblioteca de Figueres celebrará un acto conmemorativo del centenario del nacimiento de Joan Guillamet i Tuèbols (1922-2014), periodista, escritor e Hijo Predilecto de Figueres. El acto consistirá en una mesa redonda en la que participarán su hijo, Jaume Guillamet; Jordi Vallmajó, Joan Ferrerós, Anna Teixidor y Joaquim Tremoleda. Asimismo, Nati Vilanova y Ester Arché presentarán el inventario y la digitalización del fondo Joan Guillamet I Tuèbols que la familia donó a la Biblioteca a principios de año.

Una amplia colección de documentos de Joan Guillamet

Coincidiendo con la efeméride, la Biblioteca muestra del 10 al 29 de octubre una selección de documentos del fondo. Fruto de su actividad periodística, en la muestra se pueden ver recortes de prensa y mecanoscritos de las colaboraciones en los diarios El Noticiero Universal, El Correo Catalán y La Vanguardia. En El Noticiero Universal, bajo el pseudónimo de Hugo de Roda, escribía periódicamente una crónica de Figueres y el Empordà. En El Correo Catalán, la sección "Noticia de l'Empordà" o la serie "Costa Catalana 3D. Crónica desde el aire". En La Vanguardia, las series tituladas "Entre el sosiego y la fiebre" o "Artistas del mundo en Cataluña". Otro bloque de artículos expuestos en las vitrinas lo constituyen los de las cabeceras 9 País, Avui, Canigó, Empordà, Empordà Federal, Hora Nova, Punt Diari, Tele/Estel y Tele/eXpres, igualmente de temática ampurdanesa. Estas publicaciones tratan sobre arte, literatura, historia, folclore, historia, personajes o sobre temas de actualidad del momento entre 1961 y 2002. Por otro lado -y no tan conocidos-, se presentan textos preparatorios de presentaciones de libros, conferencias y pregones. También algunos guiones radiofónicos, notas y documentos para la redacción de algunas de sus obras publicadas. Y por último, el trabajo de licenciatura "Búsqueda legendaria a través del poema "Canigó" de mossen Jacinto Verdaguer"(1945), mecanografiado y con notas manuscritas.
Sobre el autor
Jordi Barroso
Jordi Barroso
Ver biografía
Lo más leído