Las Festes del Tura de Olot contarán con The Tyets, Lildami y 31 FAM

22 de agosto de 2023 a las 14:09h

El grupo del momento en la escena catalana actuará en Olot la primera noche de las Festes del Tura. Además de The Tyets; Gertrudis, Lildami, Ginestà, 31 FAM, Bia Ferreira, Santa Mandra y Pol Ferrés serán algunos de los conciertos de estas Fiestas, que comenzarán el miércoles 6 de septiembre y finalizarán el domingo 10. Como cada año, las entidades tendrán mucho protagonismo en la programación que incluye desde las tradicionales actividades relacionadas con la farándula, actos dirigidos a las familias, bailes de salón para la gente mayor y el pregón del Club Hoquei Olot.

El conocido tema ‘Coti x Coti’ sonará el próximo 6 de septiembre en el Firal de Olot. The Tyets actuarán la primera noche de Festes del Tura en uno de los conciertos más destacados de la programación de este año. En 2022 ya participaron en la Fiesta Mayor de Olot y este año repiten como cabeza de cartel. Antes de la actuación de The Tyets y también en el escenario principal de Festes, subirá Ginestà, una de las formaciones jóvenes del pop catalán que ya ha conseguido éxitos que forman parte del cancionero popular catalán.

Gertrudis, Lildami, 31 FAM y serán otros de los conciertos de estas Fiestas en las que también actuarán Ebri Knight, Pelukass, Miquel del Roig, Santa Mandra o Pol Ferrés. Otras propuestas musicales de este año son Bia Ferreira -la artista internacional brasileña que está de gira por Europa-, La Otra, Riders of the Canyon o Reyko que, con “Spinning Over You”, ha superado los treinta millones de reproducciones en Spotify y son autores de canciones de bandas sonoras de series como “Toy boy” o “La casa de las flores”.

Este año, el Firal, la Plaça Major y la Plaça Campdemàs se consolidan como los escenarios de las Fiestas, junto con el paseo de la Muralla.

Como es habitual, el pasacalle por el centro de Olot abrirá las Festes del Tura el miércoles 6 de septiembre a las 5:45 de la tarde; cuando se abrirán las puertas del Hospici con ocho nuevas figuras. Además de esta novedad, ya son 40 las entidades y los barrios que participan en el pasacalle. Las actividades relacionadas con la farándula serán, un año más, protagonistas de las Fiestas y dirigidas al público familiar, como también lo son el concierto del Rock per Xics, Gatzara, el espectáculo de Pep Puigdemont o el taller de malabares.

El vermut cantado del AOAPiX es otra de las novedades de la programación que cuenta con actividades tan esperadas y concurridas como el encierro de Marrans, el campeonato mundial de piedra, papel y tijera, la Batalla de las Flores o la Norantada. Marrinxos dejan de hacer la batalla del agua y de la espuma por sensibilidad medioambiental y organizan el Ball dels 4 quarts, una actividad de música y juerga en la plaza del 1 de octubre.

Paralelamente, cabe destacar que este año será necesario disponer de entrada para asistir al espectáculo final del correfoc. Este cambio se ha realizado para garantizar un mejor acceso a la plaza de toros de acuerdo con el aforo del recinto, donde será necesaria entrada para poder ver el espectáculo que ha preparado el Pim Pam Pum Foc. El martes 29 de agosto a las 10 h de la mañana se podrán empezar a reservar las entradas para el espectáculoBurdinola que se podrán obtener gratuitamente en la página web del Ayuntamiento de Olot www.olot.cat.

Para Festes, la Principal d’Olot celebra su 125 aniversario. El viernes 8 de septiembre a las 21:30 h en la Plaça Major tendrá lugar un acto de conmemoración con una sorpresa Gegant. Los bailes de salón en el Torín, las habaneras y el concierto y el baile de Fiesta Mayor con la Orquestra Montgrins también forman parte de la programación de las Festes del Tura 2023, que abrirá, después del pasacalle y el oficio, el pregón del Club Hoquei Olot.

Coincidiendo con el 40 aniversario, el Club Hoquei Olot será el encargado de pronunciar el pregón de las Fiestas. Por los éxitos conseguidos y la trayectoria del club, y también como reconocimiento a las entidades de la ciudad, el Hoquei abrirá oficialmente las Fiestas el miércoles 6 de septiembre a las 9 h de la noche desde el balcón del Ayuntamiento de Olot. Las actividades continuarán hasta el domingo 10 de septiembre y finalizarán con el espectáculo pirotécnico y el baile de las velas.

Desde este martes, puede consultar la programación en la página web del Ayuntamiento de Olot.El programa de actos también se empieza a repartir en todas las viviendas de la ciudad. Se han editado 20.000 ejemplares del programa que tiene versión de bolsillo y, como imagen, el cartel creado por Elies Plana. Un caballito es el protagonista del cartel de Festes de este año que se puede recoger en Can Trincheria y en la Oficina de Turismo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído