Cientos de personas han llenado la calle Baix del Tura en la primera edición del Vermut Cantat, organizado por la AOAPIX. Treinta actos configuran la programación de este cuarto día de Fiestas del Tura, una de las jornadas principales por el grueso de actividades.
Desde primera hora, los más valientes han participado en la XVI Cursa d'orientación Orientura organizada por el Agrupamiento Escolta i Guia Nostra Dona del Tura y Gastant Keks, que cada año ofrecen un reto y prueba de carácter festivo y familiar.
Posteriormente, el espectáculo de talleres de malabares en la Plaza Mayor, el espectáculo infantil de Pep Puigdemont, el baile de los gigantes de Sant Cristófor y Mas Bernat en la residencia del Tura, las Sardanas en el Firal, el concurso de pesca juvenil, el Festival de Patinaje Artístico y la Diada castellera de las Fiestas del Tura han sido algunas de las actividades que han llenado la ciudad.

Este sábado se ha estrenado, y con mucho éxito, el Vermut Cantat. La AOAPIX ha organizado este acto con el objetivo de recuperar el espíritu de las antiguas bodegas de Olot donde se comía y se cantaban canciones de taberna tradicionales de la ciudad. A las 11:30 de la mañana, ya han sido muchas las personas que se han concentrado en la plaza de Esteve Ferrer, delante de Sant Esteve. Desde aquí, los once músicos de la Banda del Vermut se han encargado de guiar y acompañar a los asistentes hasta la calle Baix del Tura, donde ha comenzado la actividad.
Una veintena de artistas se han encargado de personalizar las botas de vino que han servido de mesa para el Vermut Cantat, que ha contado con la colaboración de entidades y asociaciones de la ciudad y de muchas olotenses y olotenses que han llenado la calle Baix del Tura. 'El Nardo', 'En Pere Sac i Cordes', 'El carro de vi' y 'L'aigat' son algunas de las canciones que se han podido escuchar y cantar este mediodía en el centro de Olot gracias a una actividad de la programación que ha comenzado con fuerza.
