¿Cómo ha vivido estos primeros dos años de gobierno?
Los valoro positivamente pero los hemos vivido con intensidad porque empezamos con el temporal Glòria, que en La Bisbal no afectó demasiado, y luego vino la pandemia, pero la valoración es positiva.
¿Qué gasto ha supuesto la pandemia para el Ayuntamiento?
Lo primero que hicimos el año pasado fue una disminución del presupuesto de 350.000 euros porque hicimos revisión de las previsiones de ingresos que había y era evidente que se tenía que hacer un ejercicio de responsabilidad y tener en cuenta que habría una parte de ingresos que no tendríamos y, por tanto, una parte de gasto que no se podría llevar a cabo. Hicimos una modificación de crédito del presupuesto e hicimos una línea de ayudas, que dividimos entre comercio y promoción y gasto social, de 120.000 euros. En gasto social fueron 70.000 euros. Aquí se incluyen las ayudas directas a estamentos y entidades que colaboran con el Ayuntamiento, como podía ser Cáritas, incrementamos el gasto social para atender a las personas y becas para colonias de verano. Era lo que se hacía habitualmente pero poniendo un poco más de dotación. En el ámbito del comercio hubo dos convocatorias de ayudas directas a las empresas afectadas por la pandemia (55.000 euros). También establecimos un 15% de descuento de la tasa de basuras a todos los negocios afectados por cierre (20.400 euros) y la bonificación total de las terrazas (27.000 euros, además del segundo trimestre de la tasa del mercado, que no se cobró porque los vendedores tuvieron que cerrar (18.000 euros).
¿Cómo está el tema de la vacunación en La Bisbal d'Empordà?
Está yendo muy bien. De nuestra zona, somos de los municipios que tenemos el índice de vacunación más alto. Hacemos un día o dos a la semana de vacunación en el pabellón municipal, con cita previa, y hace dos semanas o tres hicimos un día de vacunación sin cita previa para la franja de edad de 50 a 59 años y fue muy bien. Ahora estamos programando hacer lo mismo de aquí a unos días para la franja de 40 a 49.
¿Cómo reaccionaron los habitantes a la pandemia?
En general, han reaccionado bien, cumpliendo las medidas de seguridad. Al principio hubo gente a quien le costó un poco el tema de la mascarilla o los confinamientos de fin de semana. Tuvimos que hacer controles y, en alguna ocasión, incluso tuvimos que sancionar. Tengo que decir, sin embargo, que la gente entró enseguida en situación y se fue haciendo lo que tocaba.
¿Cómo prevé que será este verano? ¿Qué actuaciones, medidas y planes tienen pensados para conseguir una recuperación económica factible y para atraer el turismo?
El año pasado ya hicimos una campaña que funcionó bastante bien, siempre siguiendo las medidas de prevención anti-Covid que había. Continuamos haciendo actos cumpliendo las medidas marcadas. Lo único que no hicimos fue el Aplec y la Feria del Circo, que habitualmente hacemos en el mes de julio, la pasamos a septiembre. La fiesta mayor también la celebramos, pero sin correfoc, que es uno de los actos de más afluencia, ni pasacalle ni barracas ni atracciones para los niños. Este año tampoco haremos correfoc ni barracas pero sí queremos poner las atracciones.
En cuanto a la campaña turística de verano, esperamos que este año sea mejor que el año pasado. El año pasado, cuando se pudo abrir, la cosa no fue mal y esperamos que este año, con menos restricciones, aún vaya mejor.
¿Cuáles son los proyectos que han quedado pendientes y que considera que se deben acelerar en estos dos últimos años de mandato?
Empezamos el mandato con una acción muy potente, que fue la reforma de la calle Ample. No hemos estado parados. También tenemos acciones en el casco antiguo, tenemos un proyecto muy bonito que pasa por revitalizar todo lo que era el Call Jueu y ahora también empezamos este mes las obras de rehabilitación de las fachadas del castillo, que se tenían que haber empezado a finales del año pasado pero, por cuestiones administrativas, no pudimos. También empezaremos los trabajos de reordenación del tráfico de la avenida de les Voltes, que también se han tenido que posponer, y haremos la calle Cavallers en un solo sentido. Por otra parte, tenemos diferentes proyectos que se deben poner en marcha de cara a septiembre.