Con rape, calamares, gambas, escórpora, dorada, rodaballo, lubina, raya... el suquet de pescado se adapta a los gustos y exigencias de todos los paladares y los amantes de este tradicional plato de pescadores tienen la oportunidad de comprobarlo en Roses, pudiendo escoger entre trece propuestas diferentes a lo largo de los diez días que durará la campaña.
La campaña del suquet ofrece así en cada nueva edición una amplia muestra de la versatilidad de una receta de raíz tradicional que ha evolucionado a lo largo de los años y donde cada chef pone su estilo personal. Los restaurantes que participan son: Avenida, Bitákora, Ca la Valeria, El Mirador de l'Almadrava, El Trull, Falconera, Cal Negre, La Cala, l’Àncora, Risech, Roc Fort, Sa Brasa y Sumac.
Origen pesquero
La receta originaria preparada por los pescadores durante sus jornadas de trabajo consistía en patatas y morralla, aquellas piezas de pescado menos cotizadas en la lonja. Con el paso del tiempo, los restaurantes de la localidad han reinterpretado de cien maneras aquella elaboración, sustituyendo la morralla por pescados como rape, mero, dorada, congrio, cigalas…o innovando en las elaboraciones de este plato tan versátil.
La campaña gastronómica dedicada al suquet de pescado se ha convertido ya en un clásico de la temporada de otoño en Roses, que promociona y pone en valor la restauración local y los productos autóctonos, como son el pescado fresco de Roses y los vinos del Empordà.
Suquet de Peix y vinos de la DO Empordà, combinación ganadora
El maridaje perfecto a todos estos sabrosos menús lo proporcionan los excelentes vinos de la DO Empordà. Por eso, los restaurantes participantes, como principales prescriptores de los productos de proximidad, recomiendan el vino apropiado de la DO Empordà para acompañar cada uno de los menús. De este modo, maridando los productos del mar y de la tierra, se puede saborear toda la esencia del Empordà.
Promoción en mercados de proximidad
La campaña, que coincide con el período festivo de Todos los Santos, cuando Roses recibe un importante número de visitantes, se promociona a través de diferentes acciones publicitarias y de comunicación en los mercados locales de proximidad (Empordà, Garrotxa, Ripollès, Catalunya, Andorra y sur y centro de Francia). Se dirige principalmente a un público interesado en descubrir la oferta gastronómica, que valora el buen oficio de los chefs y que aprovecha el otoño para disfrutar de Roses y de su excepcional patrimonio cultural, natural y gastronómico.
Toda la información sobre los restaurantes participantes y los menús detallados se encuentra en el portal web de Turismo de Roses: www.visit.roses.cat y también en los trípticos que se distribuyen en la Oficina de Turismo y en diversos establecimientos de Roses.