El veredicto de los 57º Premios Recvll de Blanes se proclamará el próximo domingo

10 de marzo de 2021 a las 12:05h

La pandemia se ha cobrado una nueva víctima en el mundo de la cultura, y en esta ocasión ha sido con el acto literario por excelencia que se celebra a lo largo de todo el año en Blanes. La proclamación del veredicto y entrega de los 57º Premios Recvll no se hará en un acto público, sino que se registrará previamente en un vídeo. Este vídeo se difundirá a través de las redes, así como a los medios de comunicación, el día y hora en que se hubiera hecho la ceremonia presencialmente en el Teatro de Blanes: el próximo domingo 14 de marzo, a las 12 del mediodía. La decisión la han tomado los organizadores, que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Blanes, ante las dificultades que suponía poder garantizar las medidas de seguridad sanitaria para contener la COVID-19 si se hubiera optado por hacer un acto público. En 1966 no se pudo hacer un acto público por la dictadura franquista La de este 2021 será la segunda vez en 57 años de historia de los premios en que no se habrá podido hacer un acto público. La primera ocasión fue en 1966 cuando, a causa de la dictadura franquista, las autoridades de la época le retiraron el permiso de publicación a la 'Revista Recvll', que acoge los premios homónimos, por haber criticado que una misa que habitualmente se oficiaba en catalán se había hecho en castellano. Al no contar con este permiso, la base jurídica que permitía la convocatoria de los premios quedaba sin efecto, pero la convocatoria ya estaba en marcha y no se quiso dar marcha atrás. Por eso, el 30 de enero de 1966, Recvll se escondió clandestinamente en el Santuario del Vilar, un espacio muy ligado a la historia blanenca, donde el jurado hizo público el veredicto. El acto se testimonió con una fotografía. Una ceremonia en formato reducido difundida a través de las redes El seguimiento de las estrictas medidas de contención COVID ha provocado que se haya reducido considerablemente el formato de contenido que acostumbraba a tener la ceremonia, acogida estos últimos años en el Teatro de Blanes, en un acto que estaba abierto a la participación de todo el mundo que estuviera interesado. Será una ceremonia en formato reducido donde asistirán los ganadores y ganadoras de esta edición, que ya han sido convocados para la grabación, así como los miembros del jurado. Los únicos parlamentos que habrá serán los del alcalde de Blanes, Àngel Canosa, quien dará la bienvenida, y el de la presidenta del Jurado de los Premios Recvll, la escritora gerundense Maria Mercè Roca, que hará una valoración de los galardones. A continuación, la secretaria del jurado, Maria Àngels Vàzquez, se encargará de ir desvelando el veredicto de cada una de las cinco categorías literarias, y el ganador o ganadora será entrevistada por Salvador Roca, miembro del jurado. Por último, después de la última entrevista, cerrará la ceremonia un parlamento a cargo de Mònica Rabassa en representación de la Asociación Recvll de Blanes, organizadora de los premios impulsados por la revista homónima. La entrega efectiva de cada uno de los premios se hará posteriormente a la ceremonia, de manera individual, y tampoco habrá la lectura de un fragmento de la obra ganadora. Aparte de los miembros del jurado y de los autores y autoras de las obras galardonadas, sólo habrá una excepción. Las únicas personas que asistirán a la grabación serán cinco representantes de las familias que apadrinan los premios en metálico en cuatro de las categorías, ya que el alcalde representará en este caso al Ayuntamiento de Blanes, que patrocina el Premio de Narración Joaquim Ruyra.

Categoría Literaria
Premio
Premio de Poesía Benet Ribas
1.500 €
Premio de Narración Joaquim Ruyra
2.500 €
Premio de Teatro Josep Ametller
2.000 €
Premio de Periodismo Salvador Reynaldos
800 €
Premio de Retrato Literario Rafel Cornellà i Joaquim Abril
800 €
Total
7.600 €

Reunión del Jurado de los Premios Recvll híbrida para emitir el veredicto La reunión para emitir el veredicto de los 57º Premios Recvll, celebrada hace unos días, fue una de las primeras víctimas de la pandemia, ya que se tuvo que hacer de manera híbrida –algunos miembros presentes y otros telemáticamente-, al superar el número máximo de asistentes que podían reunirse alrededor de una misma mesa. El jurado encabezado por Maria Mercè Roca lo integran Salvador Roca, Mònica Rabassa, Francesc Robert, Rosa Maria Font, Josep Maria Fonalleras y Eloi Falguera. Actúa como secretaria de los galardones Maria Àngels Vázquez. En esta 57ª edición de los Premios Recvll han concurrido un total de 122 trabajos, 23 más que los presentados en la anterior convocatoria, y optan a ganar en alguna de las cinco categorías en que se estructuran los reconocimientos. En cuanto a la procedencia de las obras, corresponden a un total de 112 autores y autoras: la gran mayoría son de Barcelona y poblaciones de esta demarcación, seguidos por Girona y comarcas, Tarragona y comarcas, País Valenciano, Blanes e Islas Baleares.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído