Este otoño, el Teatro de Blanes-Teatro de la Costa Brava Sur levantará el telón con dos celebraciones añadidas. Por un lado, el 10º aniversario del proyecto que une este equipamiento cultural con el de Lloret, que colaboran en la programación conjunta de artes escénicas coordinada entre ambos municipios. Una suma de esfuerzos que lleva el nombre genérico de ‘Teatro de la Costa Brava Sur’.
Durante 10 años, Blanes y Lloret se han unido para hacer frente a la coyuntura económica y visualizar el potencial que tiene la escena teatral en el sur de la Costa Brava. Un espacio imaginario que nació con la voluntad de encontrar respuestas a los paradigmas de nuestra sociedad actual. A pesar de la unificación en la programación entre ambos equipamientos, el Teatro de Blanes continúa manteniendo y reforzando su propia singularidad.
Y precisamente si esta es una celebración, la otra es el propio recinto, enmarcado por la espléndida pintura del artista urbano internacional @Saturno estrenada este verano, que ha valorado tanto el mismo Teatro como su entorno, con la Font Gòtica luciendo más que nunca. Por eso, la nueva programación que llenará de contenido los próximos meses, en la transición entre el verano, el otoño y la llegada del invierno, también se presenta de una manera muy especial.
Para ilustrar la portada de la nueva oferta cultural en el Teatro de la Costa Brava Sur se ha elegido un nombre propio del panorama cultural español e internacional como es Miguel de Cervantes, presentado de una manera original. Su estatua situada en la Plaza de España de Madrid, encabeza el programa, con el pétreo rostro del genial escritor maquillado en su mirada por el personaje de dibujos animados Homer Simpson. La portada la ha diseñado la artista local Mar Guerra.
Octavi Pujades, Àlex Casanovas, Llol Bertran, Alba Molina y Salva Reina
Una programación tan especial irá adecuadamente rellena de una propuesta más atractiva que nunca, con el humor y la comedia como principales géneros conductores de los espectáculos programados en el Teatro de Blanes. Además, incluye nombres propios de la escena catalana de reconocida y contrastada calidad, añadiendo un atractivo indiscutible.
Son actores y actrices como Octavi Pujades, Àlex Casanovas, Llol Bertran, Alba Molina y Salva Reina ‘Chuky’, entre otros. La nueva programación arrancará el 6 de octubre con ‘El Juego de la Verdad’, escrita y dirigida por Miquel Murga. La protagonizan dos parejas: Octavi Pujades con Anna Senan –quienes lo son también en la vida real-, y Cristina Dilla con Roger Cantos. Los cuatro sumergirán al espectador en un juego de líos y pasiones, en una obra que no solo hace reír: invita a reflexionar sobre la fragilidad y la fuerza de los lazos humanos.
La música, la percusión y el humor caracterizan la siguiente propuesta, que tendrá lugar el 26 de octubre: ‘Trash’, un concierto hilarante a cargo de Yllana con Toompak sobre las posibilidades del reciclaje. El 3 de noviembre llegará a Blanes ‘Benedicta Televisión’, de la compañía ‘Toma pa’ti’ una parodia sobre los clásicos televisivos con un humor desenfadado que critica entre risas los estereotipos del mundo de la pequeña pantalla. La protagonizan Aurora Ballesta, Blanca Guerrero, Gonzalo Loruz y Raúlk Heredia, quien también ha tenido cuidado de la dramaturgia y dirección.
La emoción y los sentimientos llegarán el 11 de noviembre con ‘Homenaje a Lole y Manuel’ que protagoniza su hija, Alba Molina, acompañada al piano por Álvaro Gandul, una experiencia inolvidable llena de magia y respeto. Las emociones, en este caso en forma de comedia romántica, también protagonizan el espectáculo del 25 de noviembre: ‘Cartas de Amor’, el legendario clásico de A.R. Gurney encabezado por Àlex Casanovas y Llol Bertran, dos iconos de la televisión catalana.
Cerrará la programación profesional un monólogo que ya lo dice todo: ‘Prohibido echarle cacahuetes al mono’ que interpretará Salva Reina, más conocido por el sobrenombre de ‘Chuky’. Será el 6 de diciembre, y se presenta como una oportunidad de disfrutar de una noche inolvidable, una cita obligada para los amantes del buen humor con el conocido actor de cine y televisión.
Ciclo de Cine Gaudí, Ciclo Rialles y Escena Local
La programación de los últimos meses del año en el Teatro de Blanes se completará con dos ciclos con nombre propio, además de las producciones protagonizadas por entidades y grupos locales. El Ciclo de Cine Gaudí incluirá cuatro interesantes propuestas donde también destacan nombres propios como Sílvia Munt, Nausicaa Bonin o Pep Cruz. La primera proyección será el 21 de septiembre con ’20.000 especies de abejas’, de Estibaliz Urresola Solaguren.
El otro ciclo con nombre propio es el que organiza la Asociación Rialles. Arrancará el 24 de septiembre con ‘De Faula’, de La Guilla Teatre, e incluirá cinco montajes más. El 8 de octubre llegan ‘Blancanieves y los 7 enanitos’, de la Cia Magatzem d’Ars; el 22 de octubre ‘Las Sirenas son Calvas’, de la Cia Deliri; el 5 de noviembre ‘El inventor de Ilusiones’, de Enric Magoo; el 19 de noviembre ‘Rigoberta y el Windigo’, de Kali Teatre; y finalmente el 3 de diciembre ‘Noche de Reyes’, de La Roda.
En cuanto a la programación local, destaca el regreso de todo un clásico navideño: ‘Pastores y Misterios’, de Pere Puig y Llensa, con un nuevo reparto y un mayor peso de la presencia de mujeres. Empezando por la dirección a cargo de la actriz Maria Sola, y la escenografía diseñada por la artista Mayte Vieta. También hay nuevos arreglos musicales con el compositor blanense Martí Delgado, y la incorporación de la participación de la Coral Solstici.
Tampoco faltarán a su cita anual dos eventos musicales que ya son un clásico en el Teatro de Blanes – Teatro de la Costa Brava Sur: el 24 de noviembre con el ‘Concierto de Santa Cecilia’ de la Banda y Cobla del Colegio Santa Maria y el 7 de enero el ‘Concierto de Año Nuevo’ de la VBella Banda. Completarán la programación de la Escena Local actuaciones de la Asociación de Danza Esclat, el grupo NABAC, un espectáculo de la Asociación de Ardaleños y Amigos de Ardales, actuaciones de los grupos artísticos de la Casa del Mar y la comedia ‘Las Magnolias’, con actrices y actores de El Mirall y Xiroia.