Hacía dos años que en Blanes no se había vuelto a realizar un evento musical que, desde hacía 12 ediciones consecutivas, había marcado la frontera del cambio de año. Se trata del ya tradicional ‘Concierto de Año Nuevo’ de la VBella Banda, que en esta ocasión tuvo lugar el pasado domingo, recuperando el impasse de los dos años anteriores, marcados por las medidas sanitarias de seguridad para impedir los contagios de la pandemia.
Olvidada esta etapa, y como ya suele ser habitual, la actuación del pasado 8 de enero atrajo a un buen puñado de público al Teatro de Blanes, que estrenaba así un nuevo año. Una prueba suficientemente elocuente fue ver a una multitud reunida frente al recinto cultural situado en la Calle Ample, iluminado por última vez con los adornos navideños que se desvanecerían en pocas horas.
Gente dispuesta a pasar un rato entretenido disfrutando de la conocida y apreciada formación musical. El XIII Concierto de Año Nuevo de la VBella Banda volvió a cumplir con las expectativas, con una velada muy especial y memorable, como todas las que ofrece desde hace más de una década la formación 100% blanesa para celebrar musicalmente la salida y entrada de un nuevo ciclo anual.
Los asistentes disfrutaron de un repertorio musical en formato de orquesta, que complació a un público entregado desde el primer momento. Un público entre el que se contaban el alcalde de Blanes, Àngel Canosa, y el teniente de alcalde de Cultura y Fiestas, Albert Sanz.
Swing, Jazz y Villancicos para dar la bienvenida al 2023
Ya es marca de la casa que este evento, el XIII Concierto de Año Nuevo, cuente con dos partes de estilos suficientemente variados para que la animación y el interés por seguir los ritmos que se fueron proponiendo no decayera el tono festivo que se respiraba en el Teatro de Blanes en ningún momento. El director de la VBella Banda, Vicenç Gironès, actuó como maestro de ceremonias, y fue presentando los diferentes temas que estructuraron el programa musical.
Para empezar a abrir boca, la orquesta atacó tres temas suficientemente conocidos por los seguidores de la VBella Banda: entrando con la conocida pieza ‘I Can’t Turn You Loose’, un tema que se popularizó sobre todo a raíz de que pasó a formar parte de la banda sonora del film ‘The Blues Brothers’. Acto seguido se ofreció ‘Dixieland’ y después empezaron a sonar las voces de los dos cantantes con quienes se contó como la guinda del pastel de las piezas musicalizadas.
En primer lugar, Mila Kuzmenko interpretó la conocida ‘Chattanoga Choo Choo’ seguida por una conocida versión del clásico de los años 80 que popularizó Ryan Paris, ‘Dolce Vita’, así como un estreno en el repertorio de la VBella Banda, ‘Cabaret’, de nuevo con la voz de Mila. A renglón seguido el otro cantante, Gonzalo Lobato, interpretó ‘Cheek To Cheek’ y ‘I’ve Got You Under My Skin’. Finalmente, la primera parte la cerró un formidable medley con temas de Glenn Miller.
Después de un breve descanso, la segunda parte incluyó temas que también conocían suficientemente los fieles seguidores de la VBella Banda, entre los cuales sonaron clásicos como Mack The Knife, Can’t Help Falling in Love, así como dos estrenos: The Preacher y Down By The Riverside. Por último, las últimas piezas fueron sendos villancicos suficientemente conocidos por todos: Let it Snow, Santa Nit, Jingle Bells Rock y Nadal Blanc. Como regalo final, la VBella Banda obsequió a la concurrencia con una canción popular catalana: La Santa Espina.
La prueba irrefutable de que, una vez más, la VBella Banda complació tanto a su público fiel como a quienes decidieron pasar una musical tarde de domingo para dar la bienvenida a un nuevo año, fueron los constantes aplausos que estuvieron sonando en el Teatro de Blanes. La VBella Banda se fundó en el año 2006, fruto del reencuentro de antiguos músicos de la Banda del Colegio Santa Maria, hecho al cual alude su nombre, ya que se reunieron con motivo de los 40 años de esta formación.