Este mes de abril el Teatro de Blanes vuelve a ofrecer la posibilidad de entretenerse y pasar un rato disfrutando de sendos contenidos culturales profesionales y de calidad a través de tres propuestas que tendrán lugar durante la primera quincena de este mes de abril. Es decir: entre esta semana y la siguiente se han programado sendas sesiones que complacerán las expectativas del público al que van dirigidas. La cita más inmediata es para este próximo domingo, 11 de abril. La Asociación Rialles Blanes ha programado la cuarta función de este primer semestre de 2021, y precisamente se trata de una representación que debía haberse hecho el año pasado, pero que tuvo que aplazarse debido a las medidas de contención COVID. Es el espectáculo infantil 'Valentina Quàntica', de la Compañía Anna Roca, que comenzará a las 5:30 de la tarde. Como suele ser habitual en las sesiones de Rialles, no sólo se trata de entretener, sino también de educar, y en este sentido se parte de una pregunta bastante actual: si vivimos en una sociedad que procura por la igualdad de hombres y mujeres, ¿por qué hay tan pocas científicas reconocidas? Para saber la respuesta a esta y otras preguntas el público podrá descubrirlo entrando en el laboratorio de la científica que da nombre a la función, Valentina Quàntica. Nueva sesión del Ciclo Gaudí el jueves 15 de abril: 'Sentimental' De cara a la semana que viene habrá una doble cita en el Teatro de Blanes, con dos propuestas que tienen como denominador común el humor y el buen rollo. El jueves día 15 será el turno de la tercera entrega del Ciclo de Cine Gaudí, el Circuito Estable de Cine Catalán que organiza el Departamento de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento con el apoyo de la Academia del Cine Catalán. Se trata del film de Cesc Gay 'Sentimental', que se proyectará en el Teatro de Blanes a las 8 de la tarde. Protagonizado por Javier Cámara, Alberto San Juan, Belén Cuesta y Griselda Siciliani, se auto-define como una 'comedia orgásmica' protagonizada por dos parejas vecinas de un mismo edificio. Una ya es veterana y madura; y la otra está en plena efervescencia, cosa la cual no parece gustar mucho a sus vecinos, no tanto porque sean una molestia, sino quizás porque hay un cierto grado de envidia. 'Los Hombres son de Marte y las Mujeres de Venus', monólogo con Jordi Díaz Por último, el sábado 17 de abril será el turno de la propuesta teatral por excelencia: el monólogo protagonizado por el conocido actor catalán –sobre todo por el público de TV3- Jordi Díaz: 'Los Hombres son de Marte y las Mujeres de Venus'. Se ofrecerá en el Teatro de Blanes a partir de las 8 de la tarde, y es una obra que no necesita de muchas presentaciones porque llega aquí precedida por el éxito de público que ha tenido allá donde ha ido. Adaptada por Paco Mir –conocido sobre todo por ser uno de los miembros del 'Tricicle'-, el monólogo basado en el Best-Seller de John Gray quizás está repleto de tópicos sobre los hombres y las mujeres, pero garantiza cerca de una hora y media de humor y buen rollo. No sólo porque más de una pareja se verá identificada, sino también porque el buen hacer de su protagonista ayuda a darle un ritmo y una veracidad que el público ha reconocido.
El Teatro de Blanes albergará tres sesiones este mes de abril
08 de abril de 2021 a las 09:09h
Lo más leído