El presunto asesino de Girona mató a la víctima mientras dormía

11 de mayo de 2023 a las 17:29h

La investigación apunta a que el detenido por matar a un hombre de 29 años en Riudarenes (Selva) atacó a la víctima mientras dormía. Ambos vigilaban una plantación de marihuana en la urbanización Can Fornaca. El rastro de la víctima desapareció a principios de marzo. Según fuentes cercanas al caso, en conversaciones telefónicas con un familiar se quejaba de la mala relación que tenía con el arrestado.

 

Después de recibir la denuncia de la desaparición, la DIC de los Mossos en Girona se hizo cargo del caso. Durante el registro en la vivienda encontraron sangre que apuntaba a una muerte violenta. Días más tarde, localizaron restos de la víctima en un vertedero ilegal cercano a la plantación. También había un cuchillo y se investiga si podría ser el arma del crimen.

 

La investigación comenzó la noche del 2 de marzo, cuando un hombre fue a la comisaría de los Mossos de Santa Coloma de Farners denunciando la desaparición de la víctima y explicando que vivía en una calle de la urbanización Can Fornaca de Riudarenes, donde vigilaba una plantación de marihuana junto con otro hombre.

 

El denunciante explicó que aquella misma tarde había hablado por teléfono con el joven de 29 años, que le había dicho que había tenido una pelea con el otro vigilante de la plantación porque creía que le robaba dinero. No fue la única queja que hizo la víctima. El mismo día habló con un primo suyo sobre la disputa, pero la conversación se interrumpió de manera repentina.

 

Aparte de denunciar la desaparición, el amigo de la víctima, preocupado por lo que le había explicado y porque no podía contactar con el joven, fue hasta la vivienda, situada en la calle Salze. Según fuentes cercanas al caso, vio manchas que podían ser sangre en la habitación del desaparecido y notó que faltaba ropa de cama.

 

Ante los indicios que apuntaban a una muerte violenta, los Mossos d'Esquadra fueron hasta el inmueble. Allí, localizaron la plantación de marihuana y detuvieron al otro vigilante, que era la única persona que había en ese momento en la vivienda. También confirmaron que podía haber sangre. Por eso, trasladaron el caso a la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos en la región policial de Girona.

 

Los investigadores solicitaron autorización al juzgado de instrucción 2 de Santa Coloma de Farners para realizar la entrada y registro del domicilio, junto con policía científica para localizar muestras y vestigios. Esto permitió confirmar la presencia de rastros biológicos del desaparecido. El análisis de las muestras recopiladas han confirmado sangre de la víctima en la zona de la cama, en la furgoneta del detenido y en unos pantalones que también serían del investigado.

 

Dispositivo para encontrar el cuerpo

En paralelo, montaron un dispositivo con las unidades caninas, medios aéreos, drones, montaña subsuelo que, en coordinación con la DIC y policía científica, rastrearon zonas cercanas a la casa para intentar localizar el cuerpo de la víctima. El juzgado también acordó medidas de investigación tecnológica como la intervención telefónica del teléfono del sospechoso por si podían descubrir dónde había ocultado el cadáver.

 

Finalmente, el 17 de abril encontraron restos óseos de la víctima en un arroyo cercano a un vertedero ilegal de la misma urbanización. También había ropa y un cuchillo, que están investigando si podría ser el arma del crimen.

 

La hipótesis principal es que el detenido atacó a la víctima mientras dormía, por los lugares donde han localizado sangre en su dormitorio. La investigación sitúa el crimen entre las nueve de la noche del 3 de marzo y las ocho de la mañana del día siguiente.

 

Los Mossos d'Esquadra detuvieron al sospechoso el lunes por la tarde y este jueves ha pasado a disposición judicial. Teniendo en cuenta la petición del fiscal Víctor Pillado, el juzgado de instrucción 2 de Santa Coloma de Farners ha acordado prisión provisional sin fianza para el investigado, que es de nacionalidad española. La causa está abierta por un delito de asesinato.

 

La familia de la víctima apareció en un programa de televisión en Albania denunciando la desaparición de su hijo y apuntando que las sospechas se dirigían hacia el hombre con quien vigilaba la plantación.

 

En el juzgado, el detenido se ha acogido a su derecho a no declarar y sólo ha respondido a las preguntas de la defensa. El sospechoso ha dicho que es "inocente".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído