El Pleno del Ayuntamiento de los Niños de Lloret se centra en el Medio Ambiente

16 de junio de 2023 a las 19:30h

Ayer, en el Teatro de Lloret, tuvo lugar el Pleno del Ayuntamiento de los Niños. La última edición se celebró en 2021 de forma telemática debido al contexto de pandemia.

Han participado en esta decimoquinta edición más de 360 alumnos de quinto de las escuelas de la ciudad que han podido disfrutar en directo del Pleno formado por el alcalde de Lloret, Albert Robert; el concejal de Educación, Albert Ferràndez; la concejala de participación ciudadana, Lara Torres y quince representantes de los alumnos elegidos democráticamente por sus compañeros a través de unas elecciones donde los alumnos votaron en base a las candidaturas presentadas. Previamente, los niños y niñas de quinto, a través de una encuesta con diferentes bloques transversales, eligieron el Medio Ambiente como el tema que más les preocupaba y querían trabajar.

Durante el curso escolar se han ido realizando diferentes encuentros para acotar el ámbito de trabajo que finalmente se concretó en la mejora de los bosques y playas de Lloret. A partir de aquí se llevaron a cabo diferentes iniciativas como una charla sobre microplásticos a cargo de los alumnos de 2º de ESO del Instituto Roca Grossa y posteriormente una recogida de residuos en la playa.

En relación a las propuestas trabajadas, los representantes han propuesto iniciativas según tres bloques: escuela/familia y Ayuntamiento. A nivel escolar se propone realizar talleres sobre la contaminación en los mares y bosques; una excursión de todas las escuelas para limpiar las playas y bosques; un vídeo divulgativo; poner más papeleras de recogida selectiva en los patios y aulas y llevar bolsas de tela para recoger los desechos. En el ámbito familiar se propone su participación en las actividades de recogida de basura y la reducción en el uso de plásticos y en el ámbito de la Administración Pública realizar campañas informativas, organizar actividades de limpieza y la mejora del reciclaje y recogida de residuos.

Después de exponer las propuestas, uno de los representantes ha explicado que finalmente se decidieron centrar en dos ejes: una campaña de comunicación y una salida para recoger residuos en las playas y bosques de Lloret. En cuanto a la campaña de comunicación, han propuesto realizar paneles informativos y testimoniales de embajadores de Lloret para informar de no ensuciar las playas bajo el lema “Un grano de arena nos hace mejores”. Respecto a la recogida de residuos, proponen que se haga cuatro veces al año y que la primera prueba piloto sea ahora en junio con incentivos como premiar al que recoja más basura.

Esta actividad, organizada por la Sección de Educación y la Sección de Participación Ciudadana de Lloret de Mar, se puso en marcha en el curso 2007-2008, con el objetivo de potenciar la participación de los niños en la vida política del municipio. Es un trabajo práctico de democracia participativa fomentando entre los alumnos los valores del altruismo y el servicio a los demás.