El pleno del Ayuntamiento de Blanes apoya la tramitación de una Ley de Amnistía al rechazar una moción del PP debatida en el pleno

29 de septiembre de 2023 a las 15:01h

Uno de los puntos más destacados y de plena actualidad política, incluido en el orden del día de la sesión plenaria celebrada ayer, fue el debate de una moción presentada por el PP para rechazar la tramitación de una Ley de Amnistía. El pleno del Ayuntamiento de Blanes rechazó la propuesta de acuerdo, después de que en la votación hubo 19 votos en contra (PSC, ERC, BECP, JxB, Grupo Blanes, Blanes Si y la CUP) y 2 votos a favor (PP y VOX).

El portavoz del PP, Pere Robert, pidió al alcalde, Jordi Hernández, que fuera él y no otro miembro del equipo de gobierno quien defendiera cuál sería su posicionamiento, en alusión a la fuerza política que representa, haciendo un paralelismo con el actual contexto político a nivel estatal. El alcalde le replicó en el mismo sentido que se habían pronunciado otros partidos que también rechazaron la moción: pidiéndole al portavoz del PP que haya menos odio y menos crispación.

Resto de puntos en el orden del día

La sesión plenaria ordinaria del mes de septiembre incluía un total de 13 puntos en el orden del día, comenzando por los siete primeros de carácter puramente administrativo, entre los que se dio cuenta de las resoluciones y acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de Alcaldía. Entrando ya en el apartado de temas a debatir, el octavo aprobó por unanimidad la modificación del presupuesto municipal para que incluya 135.000 € en inversiones para arreglar la pista polideportiva polivalente de Can Borell, completando la reparación que se está haciendo ahora de urgencia.

El noveno punto también aprobó con el apoyo de todas las fuerzas políticas declarar de interés y utilidad municipal las obras de adecuación de espacios para una segunda sede del Centro de Educación Especial Ventijol en la Escuela Carles Faust. Antes de llegar a los Ruegos y Preguntas se debatieron tres propuestas de acuerdo. Aparte de la del PP, las otras dos eran de ERC y BECP.

 

La primera, presentada por ERC, prosperó con el apoyo de todas las fuerzas políticas. Se refiere a hacer un reconocimiento público del duelo perinatal, gestacional y neonatal, mediante cuatro acciones, entre las que se incluye dotando al municipio de un espacio de apoyo y confort para las familias que lo han tenido que sufrir, así como realizar una ceremonia anual en recuerdo de estos niños.

En este último sentido, BECP presentó una enmienda que no prosperó donde pedía que, aparte de poder recordar a los niños, también se añadieran los no nacidos. La enmienda fue rechazada por los 17 votos en contra del equipo de gobierno, ERC, PP y VOX y la abstención de la CUP. Así pues, la moción de ERC prosperó con el texto íntegro inicialmente presentado.

Por último, la otra propuesta de acuerdo debatida en el pleno, presentada por BECP, finalmente no prosperó por los 13 votos en contra del equipo de gobierno, PP y VOX, mientras que el resto de grupos políticos lo hizo a favor. Pedía la regulación de las viviendas de uso turístico incluyendo, entre otros, la suspensión por el período de un año para nuevas licencias.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído