El próximo 23 de mayo, los centros del Instituto Catalán de la Salud en Girona darán la bienvenida a los nuevos residentes, un total de 98 profesionales. El Trueta alcanza este año la cifra récord de incorporaciones, ya que llegarán 49 médicos que harán el MIR en una de las 33 especialidades acreditadas, además de 6 enfermeras que se especializarán como matronas o enfermeras pediátricas, dos que se especializarán en farmacia hospitalaria, y un biólogo que se especializará en análisis clínicos.
Por su parte, en la atención primaria se han cubierto 32 de las 33 plazas ofertadas este año para especializarse en medicina familiar y comunitaria, además de cubrir las 8 plazas de enfermería familiar y comunitaria.
Así, durante este curso 2023-2024, en los centros del ICS Girona se estarán especializando hasta 318 residentes, 185 de los cuales en el Hospital Universitario de Girona Dr. Josep Trueta y los 133 restantes en las áreas básicas de salud.
La principal novedad en el Hospital Trueta es que este año se incorporarán por primera vez un residente de medicina nuclear y uno de salud laboral, en ambos casos especialidades que el Ministerio de Sanidad acreditó el año pasado para poder impartir docencia. También se ampliaron las plazas de MIR de neurología, que han pasado de uno a dos MIR, y de medicina intensiva, que pasó de dos a tres MIR. Todas las plazas ofertadas por el Hospital Trueta para el curso 2023-2024 han sido ocupadas, incluso las de neurofisiología y cirugía torácica, que tradicionalmente son las más difíciles de cubrir. El centro inició el año pasado los trámites para la acreditación de la especialidad de reumatología y también para incrementar en un residente más las especialidades de cardiología, aparato digestivo y oncología médica.
Actualmente, en el Trueta hay 33 especialidades acreditadas: análisis clínicos, anatomía patológica, anestesia y reanimación, aparato digestivo, cardiología, cirugía general y digestiva, cirugía ortopédica y traumatología, cirugía plástica, estética y reparadora, cirugía torácica, angiología y cirugía vascular, endocrinología y nutrición, farmacia hospitalaria, hematología y hemoterapia, enfermería obstétrico-ginecológica, enfermería pediátrica, medicina intensiva, medicina interna, medicina nuclear, nefrología, neumología, neurocirugía, neurofisiología clínica, neurología, oftalmología, oncología médica, oncología radioterápica, otorrinolaringología, radiodiagnóstico, salud laboral, urología, obstetricia y ginecología, y pediatría y medicina nuclear. El Hospital Trueta también acoge a los residentes de medicina familiar y comunitaria de diferentes áreas básicas de la Región Sanitaria.
Por su parte, la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Girona (UDMAFiC) ha cubierto 32 de las 33 plazas de MIR y las 8 de enfermería. Será durante el acto de bienvenida del día 23 de mayo que los residentes elegirán a qué área básica de salud quieren hacer su residencia, de entre los centros que están acreditados, todos ellos gestionados por el Instituto Catalán de la Salud, excepto 2: los 4 de Girona (Can Gibert del Pla, Montilivi y Vila-roja, Santa Clara, Taialà), Salt, Sarrià de Ter, Sant Feliu de Guíxols, Roses, Blanes, Tordera, Figueres, Cassà de la Selva (gestionado por el Instituto de Asistencia Sanitaria), Banyoles, Olot, Canet de Mar y Malgrat de Mar (gestionado por la Corporación de Salud Maresme y la Selva), y los hospitales docentes Dr. Josep Trueta, Santa Caterina, Palamós, Figueres, Blanes, Calella y Olot. Las 8 enfermeras que se incorporarán podrán ir a los CAP de Sarrià de Ter, Montilivi, Taialà, Santa Clara, Can Gibert del Pla y Salt.
Despedida a los residentes que han terminado su especialización
Por otro lado, el Instituto Catalán de la Salud ya ha hecho los actos de despedida de sus residentes, aunque no terminarán la formación oficialmente hasta dentro de unos días. Así, hoy se ha hecho la despedida a los 23 MIR del Trueta que han terminado su etapa formativa y está previsto que en julio se despidan las 8 enfermeras.
Por su parte, la despedida a los residentes de la atención primaria se hizo el 10 de mayo, en un acto celebrado en la sala de actos de las facultades de Medicina y Enfermería. En la atención primaria terminarán 19 residentes de medicina familiar y comunitaria, y 8 enfermeras, que irán terminando la especialización en los próximos meses.
De entre los residentes que terminan ahora, está previsto que al menos 30 se incorporen a trabajar en los centros del Instituto Catalán de la Salud, 13 de los cuales lo harán en la atención primaria y 17 en el Hospital Trueta.
