El Hospital de Blanes obtiene el 1er premio en evaluación sanitaria basada en el valor

14 de diciembre de 2023 a las 16:50h

El Hospital de Blanes ha obtenido el primer premio en evaluación sanitaria basada en el valor en la categoría de hospitales comarcales y generales en la 5ª edición de los Best Spanish Hospitals Awards®. Estos galardones reconocen la excelencia hospitalaria mediante indicadores de eficacia, adecuación y calidad asistencial. En esta edición han participado un total de 143 hospitales, entre públicos y privados, de todo el estado. El premio lo han recogido el director médico de la Corporación de Salud del Maresme y la Selva, Dr. Albert de Luis, y el Dr. Guillem Paluzie, Jefe de Información y Documentación Asistencial.

El Dr. Paluzie sostiene que es un “reconocimiento muy importante para el hospital y también al trabajo que realizan todos los profesionales” y destaca que “es la primera vez que realizamos una evaluación basada en valor en la Corporación, es decir, teniendo en cuenta la perspectiva de los pacientes, los resultados obtenidos en salud, y también la visión de los profesionales de medicina y enfermería que les han atendido, y hemos obtenido unos muy buenos resultados.

La evaluación sanitaria basada en valor se ha añadido este año como nueva categoría y se suma a las cinco restantes: procesos médicos, quirúrgicos, maternoinfantil, urgencias y coste hospitalario. En este sentido, el Hospital de Blanes ha sido el centro mejor valorado de su categoría, donde han participado centros de todo el estado. En esta área se han evaluado los PREMS y PROMS –recoge la experiencia y los resultados reportados por los pacientes en aspectos como la atención recibida y la mejora de salud percibida– y también los costes de la asistencia sanitaria. Precisamente este conjunto de indicadores de la visión por parte del paciente permiten construir el valor en salud.

En esta evaluación sanitaria basada en el valor se han tenido en cuenta los resultados obtenidos en tres procesos asistenciales concretos: la insuficiencia cardíaca, la prótesis de cadera y de rodilla. Para poder conseguir el valor en salud, se realizó una encuesta a los pacientes para recoger la información de PREMS y PROMS y también una a los profesionales sanitarios implicados en la atención clínica de estos procesos. A partir de aquí se diseñó un indicador cuantitativo que permitió hacer la comparación con el resto de hospitales participantes de la categoría.

Los premios han sido organizados por la consultora Higia Benchmarking y su finalidad es potenciar la gestión clínica orientada a la mejora continua de los hospitales de agudos públicos y privados. Los mejores centros hospitalarios han recibido un diploma acreditativo de su excelencia.