El equipo de Gobierno de Palafrugell ha acordado el Plan de Acción del Gobierno para el mandato 2023-2027. El documento ha sido presentado hoy miércoles día 27 de septiembre en rueda de prensa, por el alcalde Juli Fernández (PSC) y el primer teniente de alcalde Isidre Tenas (SGdP).
En este sentido, se ha expuesto un decálogo que recoge las principales acciones del gobierno para este próximo mandato. Un total de 10 puntos que se consideran estratégicos para mejorar y modernizar aspectos clave del municipio.
- Modernización de la administración
- Actuaciones en el espacio público. Calles, aceras y parques
- Mejora y adecuación de los recursos deportivos
- Vivienda pública
- Apuesta estratégica por la cultura, el deporte, la educación y el paisaje como ejes básicos de ciudad
- Asumir los retos del cambio climático. Adecuación de los parámetros del modelo urbanístico
- Contar con una promoción económica vinculada al comercio y al turismo de manera responsable
- Nueva gobernanza. Participación activa de la ciudadanía
- Cohesión social y políticas de igualdad
- Mejora de la movilidad y seguridad ciudadana
Según Juli Fernández, alcalde de Palafrugell, “este documento es el resultado de la conciliación de los programas electorales de las dos formaciones políticas, donde la cultura, la educación, el deporte y el paisaje serán los ejes clave para vehicular las diferentes acciones. Sin olvidar otros retos importantes para nuestro municipio como son la vivienda, los barrios y la cohesión del pueblo y un modelo turístico y urbanístico sostenible.” Al mismo tiempo, también comenta que “todo esto se tiene que conseguir con una cuidada gestión económica, que venga acompañada de contención en los impuestos para buscar una mayor capacidad económica de las familias del municipio”.

Todos estos 10 puntos estratégicos se tienen que alienar con acciones concretas, las cuales son las siguientes:
1. Modernización de la administración
- Ofrecer a la ciudadanía una aplicación móvil y un teléfono de incidencias para atenderlas, hacer un seguimiento y dar respuesta de manera eficiente.
- Crear un servicio de apoyo administrativo y jurídico a las diferentes entidades de la ciudad.Comprometerse a no dejar ninguna instancia sin respuesta.
2. Actuaciones en el espacio público. Calles, aceras y parques
- Implementar el nuevo contrato de basuras y limpieza para adaptarlo a las nuevas necesidades del municipio.
- Impulsar un nuevo Plan de Alumbrado Municipal para adaptarlo a las necesidades de ahorro y eficiencia energética para un mejor control y gestión.
- Aplicar el Plan del Verde Urbano y la Biodiversidad de Palafrugell a la hora de planificar y ejecutar nuevos proyectos comprometidos con una ciudad verde y sostenible.
- Elaborar el Plan Especial de Accesibilidad para la eliminación de las barreras arquitectónicas del municipio.
- Redacción de un nuevo Plan de Usos en Playas y gestión de boyas.
3. Mejora y adecuación de los recursos deportivos
- Iniciar el desarrollo de la tercera zona deportiva en el Mas Mascort priorizando el pabellón.
- Mejorar las instalaciones deportivas del Gregal.
- Implantar un plan de mejora y mantenimiento de las instalaciones deportivas.
- Aumentar la aportación de financiación a las entidades deportivas.
- Potenciar en el Palafrugell-365 actividades ligadas al mundo del mar.
4. Vivienda pública
- Aplicar las medidas que se desprendan del Plan Local de Vivienda.
- Poner en el mercado ochenta viviendas dotacionales para jóvenes, familias vulnerables y personas mayores.
5. Apuesta estratégica por la cultura, el deporte, la educación y el paisaje como ejes básicos de ciudad
- Crear un vivero de empresas para facilitar la implantación de nuevas empresas, fomentar la innovación y el emprendimiento, poniendo énfasis en el emprendimiento juvenil y de las mujeres.
- Trabajar para la redacción de un plan económico de futuro de acuerdo con todos los agentes implicados: sector económico privado, entidades, centros formativos y administración.
- Dinamizar la oferta de naves industriales para dar respuesta a las necesidades actuales y facilitar la implantación de pequeñas y medianas empresas.
- Declarar una zona especial de dinamización comercial y turística en el centro de la ciudad para potenciar el comercio del centro de Palafrugell y los servicios vinculados: dignificación de fachadas y la estética urbana, jardinería, espacios de reposo.
6. Asumir los retos del cambio climático. Adecuación parámetros del modelo urbanístico
- Adecuar los parámetros de crecimiento en los sectores para desarrollar, manteniendo los criterios del PDU, especialmente en playas.
- Redactar el Plan de Mantenimiento de los Caminos de Palafrugell para poner en valor esta red desde las vertientes ambiental y pedagógica.
- Recuperar la voluntad de continuar trabajando en las ejecuciones de los diferentes tramos de Caminos de Ronda, poniendo de manifiesto su importancia como espacios naturales y como ejes de un desarrollo económico comprometido con la sostenibilidad ambiental.
- Revisar y actualizar el Plan del Agua de Palafrugell, trabajando por el mantenimiento de su calidad y, sobre todo, mejorando la eficiencia de su red.
- Emprender un plan de mejora de las calles en la parte sur del núcleo de Palafrugell que afecte a las redes de alcantarillado y de pluviales, especialmente en las calles Camí Fondo y Migdia.
- Actuar en las franjas perimetrales de protección contra incendios forestales.
7. Contar con una promoción económica vinculada al comercio y al turismo de manera responsable
- Crear un vivero de empresas para facilitar la implantación de nuevas empresas, fomentar la innovación y el emprendimiento, poniendo énfasis en el emprendimiento juvenil y de las mujeres.
- Trabajar para la redacción de un plan económico de futuro de acuerdo con todos los agentes implicados: sector económico privado, entidades, centros formativos y administración.
- Dinamizar la oferta de naves industriales para dar respuesta a las necesidades actuales y facilitar la implantación de pequeñas y medianas empresas.
- Declarar una zona especial de dinamización comercial y turística en el centro de la ciudad para potenciar el comercio del centro de Palafrugell y los servicios vinculados: dignificación de fachadas y la estética urbana, jardinería, espacios de reposo.
8. Nueva gobernanza. Participación activa de la ciudadanía
- Potenciar los locales sociales de los barrios como punto de encuentro de su gente y descentralización de la administración local.
- Llevar a cabo acciones de participación ciudadana para la elaboración del presupuesto municipal.
- Fomentar procesos participativos a la ciudadanía para la toma de decisiones.
- Crear consejos asesores en diversas áreas formados por personas representativas a propuesta de las entidades.
- Mejorar la comunicación institucional hacia la ciudadanía, a través de la concejalía de nueva gobernanza.
9. Cohesión social y políticas de igualdad
- Potenciar la atención domiciliaria a las personas mayores, tanto en aspectos sanitarios como de acompañamiento.
- Redactar un plan de atención a la salud mental.
- Crear la mesa municipal de atención a la diversidad.
- Revisar el plan de usos de Can Genís para que responda a criterios sociales y de convivencia para toda la ciudadanía.
- Ampliar los Huertos Comunitarios.
10. Mejora de la movilidad y seguridad ciudadana
- Mejorar los aparcamientos en el núcleo de Palafrugell y en las playas.
- Implementar un bus lanzadera entre Palafrugell y playas durante los meses de verano.
- Estudiar la creación de una línea de transporte público dentro del núcleo de Palafrugell.
- Incorporar cuatro bicibox en el centro de Palafrugell y playas.
- Incrementar la red de carril bici con criterios de eficiencia y seguridad.
- Aprobar e implementar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
- Activar el servicio de policía de proximidad y de barrio visibles y con contacto constante con la ciudadanía.
- Implementar un Plan para la Gestión de la Diversidad y Mejora de la Convivencia.
- Incrementar el número de educadores de calle y agentes cívicos con funciones pedagógicas y no sancionadoras.