El escultor belga Juan de la Cruz inaugura en Blanes ‘Rencontres Improbables’, alojada en Casa Saladrigas

11 de julio de 2023 a las 12:42h

La emblemática Casa Saladrigas de Blanes acoge estos días una exposición que, ciertamente, se sale de los cánones de lo que habitualmente suele ser el género que trata. Son obras del escultor belga residente en Olot Juan de la Cruz, que nos trae el montaje titulado 'Rencontres Improbables', una interesante aproximación a las figuras humanas desde una perspectiva diferente.Desde la base de sus conocimientos adquiridos a través de la realización de estáticos maniquíes, Juan de la Cruz desarrolla toda una serie de esculturas de gran impacto visual y profundidad en el mensaje. Son sus 'Rencontres Improbables' que bien podrían subtitularse como 'Je t’aime, Mannequin', adentrándose en la lengua vernácula del artista.

 

Tal como explica otra artista belga, Alice Picard, con relación a Juan de la Cruz, sus esculturas son fruto de un encuentro, una actitud, una personalidad, pero también una técnica cuidada. Sus últimas obras se han liberado para experimentar, desarrollar, inventar y crear de mejor manera para que los cofres de almas que en definitiva son los cuerpos humanos, se construyan a través de sus esculturas de otra manera.La inauguración oficial de la exposición se realizó el sábado encabezada por el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, acompañado por el teniente de alcalde de Cultura, Jordi Calvet, y del propio escultor, Juan de la Cruz. También se contaban el teniente de alcalde de Fiestas, Quique Pérez, el jefe del Departamento de Cultura y Fiestas, Pere Box, y otros invitados e invitadas, entre los cuales se contaba el artista blanense Francesc Orench. 'Rencontres Improbables', de Juan de la Cruz, se alojará en Casa Saladrigas hasta el sábado 29 de julio. El horario para visitar la exposición es de martes a sábado de 10 a 13 h y de jueves a sábado, por las tardes, de 17 a 20 h.

 

Una intensa trayectoria artística de casi 40 años

Desde hace treinta y siete años Juan de la Cruz trabaja en la escultura de maniquíes de acuerdo con las exigencias de los cánones estéticos del momento. Ahora bien, los últimos diez años, rodeado por la intimidad y la necesaria soledad que facilita el estudio, ha ido perfeccionando su propio lenguaje artístico para expresar aquello que le conmueve, aquello que nos quiere hacer llegar a través de sus creaciones.En contraposición a la estandarización que necesariamente le esclaviza en su tarea profesional, Juan de la Cruz explora los cuerpos en su diversidad y revela aquello que tienen de singular. El escultor lo siente así: “Lo que me interesa es presentar cada vez el cuerpo como un universo único, original, infinito”. Su trayectoria profesional incluye haber sido ayudante de escultor del 1986 al 1990 en New John Nissen Mannequins, para quien del 2009 al 2017 creó maniquíes expositores.Durante este intervalo de tiempo, también hizo su primera exposición personal en la galería 'Mad is Mad' de Madrid en 2015, o bien una muestra de puertas abiertas de 'Trobades Improbables' –es decir, el origen primigenio de la que ahora se puede visitar en Blanes- en el taller de Bierge (Bélgica) en 2016. A lo largo de los años ha simultaneado exposiciones en su país de origen y en Cataluña, a la vez que ha sido docente en varias ocasiones.