El equipo de gobierno de la Bisbal hace valoración positiva de los 100 primeros días en el Ayuntamiento

02 de octubre de 2023 a las 21:41h

 El equipo de gobierno de la Bisbal d'Empordà hace una valoración positiva de los primeros 100 días en el Ayuntamiento, así como del buen entendimiento de las tres formaciones políticas integradas. Esta mañana la Sala de Juntas del Ayuntamiento de la Bisbal ha acogido una rueda de prensa para hacer balance y el acto ha contado con la participación del alcalde Òscar Aparicio, la 1ª teniente de alcalde Eva Rovira y el 2º teniente de alcalde Xavier Dilmé. 

«La guía que presentamos cuando anunciamos el pacto de gobierno era un compromiso firme y ya empieza a dar frutos», ha explicado el alcalde Òscar Aparicio. «Las tres formaciones del equipo de gobierno hemos integrado las visiones diversas para encontrar soluciones a los problemas de la ciudad», ha añadido. Refiriéndose a estos primeros días de gobierno Aparicio ha hecho mención de «diversas tareas que denotan un cambio de rumbo en la ciudad» y ha explicado que «se ha puesto orden en las finanzas municipales derivadas de las malas costumbres del antiguo equipo de gobierno: incrementos de ingresos que no se consolidaban, gastos que no se podían cubrir en la recta final del año, presupuestos municipales que sólo se preveían para 9 meses y muchas facturas con objeciones, entre otros». «Teníamos una administración paralizada que se movía por inercia y hemos venido a transformar y a cambiar», ha argumentado. 

El alcalde también ha avanzado que la Bisbal d'Empordà prepara un protocolo contra las ocupaciones conflictivas y destinar los inmuebles a alquiler social que se presentará a finales de octubre. «Se está ultimando un protocolo contra las ocupaciones conflictivas en pisos de grandes tenedores y bancos que hay en la ciudad con el objetivo de poder echar a los inquilinos de manera «más rápida» y destinar el inmueble recuperado a alquiler social», ha avanzado el alcalde. Además, la iniciativa prevé también la creación de una oficina que se encargará de coordinar las diferentes áreas municipales afectadas, a la vez que atenderá al ciudadano. «Las ocupaciones se han convertido en un problema evidente en los últimos años, especialmente por los inconvenientes que provocan a los vecinos del bloque», ha añadido. De momento ya hay tres inmuebles detectados, aunque el consistorio da por hecho que saldrán «muchos más».

A su vez, la 1ª teniente de alcalde, Eva Rovira, ha destacado «la nueva manera de hacer» del nuevo equipo de gobierno. «Se está poniendo en solfa el desequilibrio de la situación económica y administrativa del consistorio», ha explicado. «Hay una 'sobretecnificación' de las áreas: no tenemos suficiente personal efectivo para poder ejecutar todo lo que los técnicos del consistorio deciden», ha justificado argumentando que el capítulo 1 del presupuesto municipal está «sobrecargado y estamos poniendo remedio».

El 2º teniente de alcalde, Xavier Dilmé, ha explicado cómo se ha reorganizado la Policía Local de la Bisbal en cuanto a la forma de trabajar. Por un lado, la Policía Local ha incrementado su presencia en las calles y la coordinación con otros cuerpos de seguridad, como los Mossos d'Esquadra. Ha hecho mención al protocolo contra las ocupaciones y ha explicado que el Ayuntamiento se implicará activamente: «Es un problema real de convivencia y el consistorio tendrá tolerancia cero». En esta línea ha explicado que se está potenciando la lucha contra la venta y el consumo de sustancias estupefacientes y los hurtos: «Con los mismos efectivos, cambiando dinámicas e instrucciones, los resultados pueden ser mejores».

Dilmé también ha hecho buena valoración de la nueva gestión de la vía pública bisbalense, recordando el Plan de Choque para la ciudad con un presupuesto de 416.698,52 euros que se ha derivado de diversas partidas ya existentes en el presupuesto municipal, tiene un plazo de ejecución previsto de seis meses: desde este octubre hasta marzo de 2024. En este sentido ha detallado que «la prioridad del nuevo equipo de gobierno es la vía pública y su mantenimiento debe hacerse compatible con el de los equipamientos y edificios públicos». Así, ha puesto en valor cómo se ha empezado a potenciar la difusión de las actuaciones de la brigada, a la vez que se han abierto nuevos canales comunicación con la ciudadanía, destacando la buena acogida del canal de whatsaap municipal para incidencias y peticiones en la vía pública bisbalense.

Xavier Dilmé también se ha mostrado crítico con la «sobredimensión de los gestos fijos del Ayuntamiento» y ha explicado que el equipo de gobierno no quiere subir impuestos y que convendrá hacer «equilibrios importantes para ajustar la situación económica». También ha puesto en valor el buen entendimiento y la gestión consistorial: «tenemos gobierno para rato y la oposición ya puede ir asimilando los resultados electorales». Refiriéndose a los grupos municipales de ERC y la CUP ha invitado a la reflexión: «¿Qué propuesta constructiva y positiva han hecho a lo largo de estos 100 días que llevamos de legislatura?»

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído