La Fiesta Mayor Pequeña de Blanes, la de los copatronos San Bonoso y San Maximiliano, ya ha comenzado a celebrarse en la villa donde comienza la Costa Brava. Lo hizo anoche, con el primero de los espectáculos que forman parte del ciclo festivo que se extenderá hasta el domingo. Es la segunda edición COVID que se organiza de la Fiesta de los Copatronos, pero no por ello el primero de sus ingredientes se dejó de vivir ayer con una intensidad muy saludable. Los encargados de romper el hielo de la Fiesta Mayor Pequeña 2021 ha sido el grupo Biflats, una cobla creada en 2015 en Blanes, pero que no es una formación de música catalana al uso: el adjetivo que les acompaña es gamberra. Se encargan de cocinarlo varios músicos sobre el escenario –la mayoría de ellos, de Blanes- que acercan la sonoridad de la cobla a las nuevas generaciones para que la disfruten. Creada por el compositor Xavi Pendón y el letrista Edgar Massegú, Biflats está formado por músicos procedentes de grupos de rock catalán tan diversos como Els Pets, Sau o Pulpopop. Con esta combinación tanto explosiva como ecléctica el espectáculo con sonido de cobla no dejó indiferente a nadie, con una rotunda sonoridad que les confiere un estilo inconfundible. Presentación de su tercer trabajo 'Fanfarrona' Precisamente hace dos años, los Biflats también actuaron el primer día de la Fiesta de los Copatronos 2019. En aquella ocasión presentaron su segundo trabajo Hummusman, y ayer fue el turno de su tercer disco: ¡Fanfarrona!, con 14 temas cantados en catalán juguetón, castellano o inglés. En todas ellas se esconde un mensaje de amor hacia el medio ambiente y la preservación de los espacios naturales. Especialmente explícita es una de las canciones del nuevo trabajo: Pixapins, que reclama la preservación de la costa. Cabe decir que fue durante la filmación del videoclip de este tema –rodado en escenarios naturales de Blanes- el grupo protagonizó un vídeo que pronto se hizo viral en las redes, cuando ofreció una particular versión del himno de España ante la parada informativa de un determinado grupo político de derechas de nueva hornada. En definitiva, los Biflats complacieron ayer tanto a su público fiel –jugaban en casa, y por tanto eso no era difícil- como a quienes no sabían con qué se encontrarían. Estreno de un nuevo emplazamiento para el ciclo de la Fiesta Mayor Pequeña Con el inicio de la Fiesta Mayor Pequeña de Blanes 2021 también se ha estrenado un nuevo emplazamiento en relación a anteriores ciclos festivos. Se trata de la Plaza de los Países Catalanes, donde se alojarán la mayoría de las actividades lúdicas de la Fiesta de los Copatronos. El espacio, creado hace menos de una década, significa todo un cambio cualitativo, ya que está situado a pie de mar, y junto a una de las principales vías de entrada al municipio. En relación a los espectáculos que durante los últimos años ya se habían alojado, en esta ocasión ha cambiado sensiblemente el lugar donde habitualmente se sitúa el escenario, justo delante de la fuente ornamental que corona este vial, mientras que hasta ahora se había girado 180 grados. Con capacidad para alojar unas 200 localidades, tal como ya se ha venido haciendo desde hace más de un año, el aforo es limitado y controlado en seguimiento de las medidas COVID, y por eso es necesario hacer reserva previa a través del portal web. Los siguientes ingredientes de la Fiesta de los Copatronos serán hoy sábado los actos institucionales de la mañana, coincidiendo con la festividad de San Bonoso y San Maximiliano, y a las 10 de la noche un concierto de música de sardanas con la Cobla La Flama de Farners. El último día de la Fiesta Mayor Pequeña será el domingo: a las 6 de la tarde hay un Espectáculo Infantil en el Teatro, Superbleda, y a las 9 de la noche la VII Cantada de Habaneras con los grupos Cabotatge, l'Empordanet, y Pescadors de l'Escala.
El concierto de 'Biflats' da inicio a la Fiesta Mayor Pequeña de Blanes, que se extenderá hasta el domingo
21 de agosto de 2021 a las 13:03h
Lo más leído