El Cinema Truffaut de Girona ha registrado durante el 2023 una asistencia de 38.802 personas espectadoras, la mejor cifra de los 23 años de vida del equipamiento.
Con este dato, no solo se recuperan las cifras de asistencia de antes de la pandemia de la covid-19, sino que prácticamente se ha conseguido doblar los datos de 2022. Si aquel año el total ya fue uno de los mejores del cine municipal con 20.028 personas espectadoras, este 2023 ha sido excepcional con una subida porcentual del 93,74%.
“Reforzamos los equipamientos públicos para garantizar el acceso de todo el mundo a la cultura. La programación viva, diversa y de calidad del Truffaut contribuye a hacer que cada día más gerundenses disfruten de la cultura”, afirma el teniente de alcaldía y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Girona, Quim Ayats i Bartrina.
Este aumento es superior a la recuperación media de espectadores de los cines del Estado, que según la empresa ComScore, encargada de controlar la taquilla de las salas, ha sido de un 26% respecto a 2022. Además, mientras la mayoría de los cines todavía no ha recuperado las cifras medias del periodo prepandémico —las salas continúan un 20% por debajo de la media de los años 2015-2019—, el Cinema Truffaut no solo los ha recuperado sino que los ha incrementado de forma notoria. De hecho, el mejor año hasta ahora había sido 2013, cuando la sala municipal alcanzó 21.197 personas espectadores.
Las claves de este éxito hay que encontrarlas, sobre todo, en la apertura de la segunda sala, que ha permitido incrementar el número de sesiones y sobre todo la variedad de la oferta. 2023 ha sido el primer año completo en el cual la segunda sala ha estado funcionando, ya que fue inaugurada el 18 de noviembre de 2022. Además de acoger muchos actos paralelos, la segunda sala posibilita ofrecer continuidades de títulos que con una sola sala tenían que salir más rápidamente de cartelera para incorporar nuevos estrenos.
Por otro lado, ha habido acontecimientos que han contribuido de forma significativa en el aumento de público. Entre estos destaca el ciclo “Stanley Kubrick” de la Filmoteca de Cataluña, que reunió a 1.700 personas y se convirtió en el ciclo más exitoso nunca hecho en Girona de la Filmoteca.
También hay que destacar las cifras de uno de los fenómenos de la temporada: la película de Patrícia Font ‘El mestre que va prometre el mar’. El film fue visto por 2.700 personas, convirtiéndose en el segundo más visto de la historia de la sala municipal, solo por detrás de ‘Estiu 1993’ y superando ‘Alcarràs’. El top 5 de películas más vistas lo completan la irlandesa 'The quiet girl', de Colm Bairead; 'Anatomía de una caída', de Justine Triet; 'Living', de Oliver Hermanus, y 'El triángulo de la tristeza' de Ruben Ostlund.
Para este 2024, el reto del Cinema Truffaut es consolidar estas cifras de asistencia. En cuanto a la infraestructura, durante el primer trimestre del año está prevista la ejecución de las obras de mejora de la sala 2, para resolver los problemas de visibilidad.
Esta reforma —que ya se encuentra en periodo de licitación— reducirá el aforo del espacio a 50 butacas y también mejorará aspectos de ventilación y accesibilidad. Otras novedades de los primeros meses de 2024 serán la actualización y modernización de la imagen corporativa y una mejora en la calidad del sistema de sonido Dolby de la sala 1, que incorporará también el sistema 7.1.