El Centre de la Imatge de la Diputació de Girona premia el fotògraf Pau de la Calle

05 de junio de 2023 a las 12:47h

La Diputación de Girona, a través de INSPAI, Centro de la Imagen, ha escogido el proyecto fotográfico «Coexistir», de Pau de la Calle, como ganador de la vigésimo primera edición del Premio Jóvenes Fotógraf(e)s de Cataluña.  

El proyecto «Coexistir» es un discurso visual sobre la tarea que realiza la Fundación Santuario Gaia, un centro vegano de rescate y recuperación de animales considerados de granja y que han sido víctimas de explotación ganadera, maltrato o abandono. 

El jurado de esta edición ha estado formado por el vicepresidente de la Diputación de Girona, Albert Piñeira; por la jefa de INSPAI, Centro de la Imagen de la Diputación de Girona, Natàlia Navarro; por la crítica de arte y comisaria independiente Neus Miró, por la fotógrafa y doctora en bellas artes Marta Negre y por el fotógrafo Dani Duch, quienes han considerado de manera especial la calidad de las imágenes. «Calidad técnica sobre todo, fotografía muy trabajada, la luz y el color. Es un reportaje muy cinematográfico pero a la vez cercano y cotidiano. A través de las imágenes se explica una historia y la relación entre animales y cuidadores», destaca el jurado. 

Por otro lado, se ha valorado la originalidad, la innovación, la calidad artística y técnica de las imágenes y la viabilidad y las posibilidades materiales de realizar los proyectos presentados, así como la construcción de un hilo discursivo que aglutine el conjunto de la exposición y que sea coherente y unitario. 

El premio está dotado con 1.000 euros y, tal como establece la convocatoria, INSPAI, Centro de la Imagen de la Diputación de Girona, impulsor del Premio Jóvenes Fotógraf(e)s de Cataluña, programará una exposición con las treinta imágenes del proyecto ganador, editará un catálogo y hará la presentación el próximo mes de octubre en la Casa de Cultura de la Diputación de Girona. Posteriormente, la exposición se integrará dentro del programa de exposiciones itinerantes de la Diputación para ofrecerla a todos aquellos municipios gerundenses que la soliciten. 

La exposición también formará parte de certámenes y festivales fotográficos: del Festival Off, en Perpiñán; de la Imaginària, en Castellón de la Plana; de la Bienal Olot-Fotografía, y del Festival Mirades, de Torroella de Montgrí, o el festival Mitgeres de Valls, entre otros. Al mismo tiempo, la exposición se podrá ver en el sitio web de INSPAI. 

Pau de la Calle Argelés 

Pau de la Calle nació en Barcelona en el año 2000. Se formó como fotógrafo en la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD) Serra i Abella, y se especializó en fotoperiodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Está interesado en historias humanas, como conflictos sociales, movimientos migratorios y la creciente crisis climática global. 

Ha trabajado como fotoperiodista freelance y actualmente colabora para diferentes medios y agencias, tanto nacionales como internacionales, como el mismo diario Ara, el diario digital El Nacional o Associated Press, Time Magazin, The New York Times, Revista 5W, CNN, entre otros. 

Web del fotógrafo: https://www.paudelacalle.com/ 

El Premio Jóvenes Fotógraf(e)s de Cataluña es un proyecto puesto en marcha por INSPAI que nació en 2001 con la voluntad de impulsar la fotografía artística y documental, y, al mismo tiempo, apoyar la creación y estimular a los fotógrafos y fotógrafas a desarrollar proyectos, así como promover la obra de creadores audiovisuales. Con este programa se consigue, por un lado, generar un espacio de encuentro de la obra de fotógrafos y hacer difusión, fomentar la creación fotográfica y acercar al gran público la fotografía desde todas las vertientes, y, por otro, ofrecer a los ayuntamientos una propuesta cultural mediante una exposición itinerante y el catálogo correspondiente. 

Más información: https://www.inspai.cat/ e https://www.inspai.cat/Inspai/ca/premi-joves-fotografs 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído