El Banco de Alimentos de Girona hace un llamamiento para hacer de Voluntariado en el Gran Recapte 2023

08 de noviembre de 2023 a las 15:36h

El Banco de Alimentos está preparando una vez más todo el operativo para que se lleve a cabo el 15º Gran Recapte 2023, que se llevará a cabo el 24 y 25 de noviembre. Para que esta nueva edición vuelva a ser un éxito, el Banco de Alimentos ha hecho un llamamiento para poder incorporar a 2.000 personas voluntarias, que estarán presentes en cerca de 300 puntos de recogida de los diferentes establecimientos colaboradores de las comarcas gerundenses.

El Gran Recapte de este año ha adoptado un nuevo formato mixto de donaciones físicas de alimentos y donaciones económicas para comprar y distribuir alimentos. Las donaciones de los alimentos se harán en las cajas de los supermercados y establecimientos colaboradores los días 24 y 25 de noviembre, mientras que las donaciones económicas se podrán realizar hasta el jueves día 30 en la línea de cajas de los establecimientos colaboradores, en la web del Gran Recapte o a través de Bizum. 

El Banco de Alimentos mantendrá abierta la donación mediante su web hasta el 15 de diciembre. Este año el Gran Recapte de los Alimentos se hará en un contexto marcado por la inflación. La presencia de voluntarias y voluntarios es vital para conseguir el máximo número de kilos de alimentos. Como es habitual, las personas voluntarias se repartirán por los puntos de recogida e informarán sobre la función del Banco de Alimentos, así como de la situación de precariedad alimentaria de nuestro entorno.

También animarán a los clientes a participar activamente en la colecta a través de las donaciones de alimentos básicos como la leche, el aceite o las conservas de carne y pescado. Las personas interesadas en participar como voluntarias y voluntarios en el Gran Recapte de este año pueden inscribirse a través del formulario incluido en la web de la entidad en Girona: https://gr.bancdelsalimentsgirona.org/ 

Cabe recordar que el año que viene se prevé un escenario muy difícil para el Banco de Alimentos, así como para el resto de entidades del Tercer Sector, debido al cambio de modelo previsto de forma inminente en el programa de entrega de alimentos de la Unión Europea mediante los Fondos de Ayuda Europea para las Personas más desfavorecidas (FEAD). Este nuevo criterio puede provocar que 200.000 personas en toda Cataluña dejen de recibir apoyo en la alimentación, cifra que supone aproximadamente el 90% de los actuales beneficiarios.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído