El autor material del crimen de Todos los Santos dice que está "muy arrepentido"

08 de junio de 2017 a las 14:38h
El autor material del crimen del día de Todos los Santos de 2013 a las afueras del cementerio de Figueres ha utilizado el último turno de palabra, al final del juicio, para pedir disculpas y asegurar que está "muy arrepentido" de lo que hizo. "Estoy muy arrepentido, tengo un trauma en mi cabeza", ha afirmado. El otro acusado como coautor, su tío, no ha querido añadir nada más a lo que ya declaró el miércoles por la tarde. La clave del juicio es, precisamente, qué implicación tuvo el tío en el crimen. Las acusaciones sostienen que ambos actuaron de acuerdo y que Vicente Fernández Cortés alias 'Sioux' le pasó la pistola a Juan Fernández Cortés alias 'Shin Chan', que abrió fuego y descargó diez disparos contra la víctima. Los dos procesados se acusan mutuamente. Esta tarde entregan el objeto del veredicto a los miembros del jurado popular, que se retira a deliberar.
El juicio contra los dos acusados de asesinar a un hombre a tiros a las afueras del cementerio de Figueres el día de Todos los Santos de 2013 encara la recta final. Este jueves por la mañana, el fiscal y las partes han formulado sus informes ante los miembros del jurado popular, que por la tarde ya se retiran a deliberar hasta tener el veredicto. La principal incógnita del juicio es qué papel jugó el acusado como coautor del crimen. Las acusaciones están convencidas de que fue quien llevaba escondida la pistola, se la pasó a su sobrino (aunque entre ellos se llaman hermanos porque se criaron juntos) y este último fue quien abrió fuego contra la víctima. Se trataba de un hombre de un clan rival con quien tenían desavenencias porque la exmujer de uno de los procesados, que son de la familia Cortés, comenzó una relación sentimental con un miembro del clan Santiago, de la familia Gabarre. Las acusaciones se basan, sobre todo, en la declaración de la viuda, que presenció el crimen. La mujer, que entonces estaba embarazada del tercer hijo del matrimonio, aseguró que vio claramente cómo el 'Sioux' sacaba el arma de una bolsa bandolera y se la pasaba a su sobrino, conocido como 'Shin Chan'. Las acusaciones aseguran que se trata de un testimonio "creíble", que no se ha contradicho en todo el procedimiento y que siempre ha descrito los hechos de la misma manera. Además, resaltan que hay pruebas periféricas que demuestran que los dos acusados se pusieron de acuerdo para perpetrar el ataque. Sobre todo, una pelea que habían tenido el día antes con el hermano de la víctima que, según los acusados, les apaleó e incluso encañonó con un arma. "Cuando volvieron a casa, encendidos, decidieron llevar la pistola al cementerio por si se encontraban con un Gabarre", ha resaltado el fiscal Víctor Pillado. "Vicente lleva el arma y Juan dispara", ha afirmado. La letrada de la acusación particular, Mónica Tarradellas, ha asegurado que detrás del crimen hay motivación machista y, por eso, lo ha introducido como circunstancia agravante. "Incluso la agresión del día antes fue por este conflicto absolutamente machista donde las mujeres son objetos que se pasan de un clan a otro", ha apuntado. Recuerda que la exmujer de Vicente había comenzado una relación con el hermano de la víctima e iban a tener un hijo. "Quería dejar el clan y eso él no lo podía soportar", ha expuesto. El abogado del 'Sioux', Carles Monguilod, ha recordado a los miembros del jurado que, en caso de duda, siempre deben resolver a favor del acusado. En este sentido, resalta que solo la declaración de la viuda incrimina a Vicente, porque los otros testigos no han sido capaces de determinar si era él quien llevaba el arma ni tampoco si llevaba una bandolera. Según Monguilod, y de acuerdo con la ley gitana, los Gabarre consideraban que el 'Sioux' era responsable del crimen porque era quien había tenido el conflicto por la mujer. "Creen que es responsable y buscan la manera de hacerle pagar con una pena de prisión injusta", ha expuesto el abogado. Monguilod también ha recordado que la viuda no fue capaz de identificar al 'Sioux' en foto y que solo le acusó días después, el 4 de noviembre. El letrado sostiene que es porque la familia de su marido la presionó para incriminar también al otro acusado. El autor material también ha asegurado, en el juicio, que su tío fue quien le pasó la pistola. Ha sido un cambio de versión a lo que había sostenido hasta ahora. Las acusaciones creen que porque, llegado este punto, ha dejado de querer asumir él todas las culpas. La defensa apunta a un chantaje porque no le ha querido comprar una casa a su familia a pesar de que le considera responsable del crimen, como causante del conflicto. Autor material, confeso No hay duda sobre el autor material del crimen porque le detuvieron pocos minutos después de disparar y porque él mismo lo ha reconocido. Sin embargo, el abogado de Juan Fernández Cortés, Marcos García Montes, apunta que actuó en legítima defensa porque la víctima sacó primero una pistola y le apuntó. También defiende que estaba afectado por el consumo de drogas, que tuvo un arrebato y que, después del crimen, colaboró con la policía. "La víctima se queda provocándole y jurándole los muertos, le apunta y, como él mismo dice, lo tuvo que hacer", ha dicho. Las acusaciones no aprecian ninguna de las atenuantes y sostienen que en ningún caso ha quedado probado que aquel día hubiera consumido drogas. "Y si tienes un miedo insuperable, ¿por qué sales corriendo de un bar cuando te dicen que hay un Gabarre y vas corriendo hacia él? Solo lo haces si lo que quieres es matarlo", ha dicho el fiscal. Después de los informes, ha llegado el turno de la última palabra. El 'Sioux' no ha querido añadir nada más y solo el 'Shin Chan' se ha dirigido a los miembros del jurado popular. "Estoy muy arrepentido por todo lo que he hecho, todos los días me despierto y pienso en lo que he hecho, tengo un trauma en la cabeza, estoy muy arrepentido", se ha limitado a decir. Los dos hombres se enfrentan a 23 años de prisión cada uno por asesinato y tenencia ilícita de armas.