La 47ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Blanes (Selva) homenajeará al Girona FC, que recientemente ha ascendido a primera división. El reconocimiento se hará a través de tres avisos que se dispararán cada noche antes de que comiencen los espectáculos pirotécnicos. Los cohetes lanzados subirán al cielo haciendo una estela roja que estallará en blanco, en honor a los colores que identifican al club. Esta es la principal novedad de la edición de este año, que contará con la participación de cuatro compañías españolas (procedentes de Madrid, Valencia, Murcia y Asturias) y una francesa. Además y aparte del premio en metálico de 6.000 euros, la pirotécnica ganadora protagonizará un castillo de fuegos para las Ferias de Sant Narcís en Girona, la Fiesta Mayor de Santa Cristina de 2018 en Lloret de Mar (Selva) y participará de nuevo en el concurso de Blanes del año que viene. Este año, también se ofrecerá un segundo galardón de 2.000 euros.
El Girona FC será el protagonista indiscutible del 47º Concurso de Fuegos Artificiales de Blanes. La organización ha querido rendir homenaje al club, que este año ha cumplido su sueño de subir a primera división. Por ello, se dispararán cada noche tres cohetes que combinarán los dos colores que identifican al club (el rojo y el blanco). De este modo, Girona y Blanes estrechan aún más el vínculo iniciado hace seis años con la firma de un convenio de colaboración. El año pasado, Lloret de Mar también se sumó. Los acuerdos permitirán que el ganador del certamen de este año, aparte del premio de 6.000 euros, obtenga tres contratos (hacer un castillo de fuegos en las Ferias de Girona de este año, protagonizar la fiesta mayor de Lloret de Mar en 2018 y participar en el concurso de Blanes del año que viene). La firma de los acuerdos con las dos poblaciones gerundenses, además, implica un doble incentivo. Por un lado, tanto Lloret de Mar como Girona tienen "garantizado" un espectáculo de calidad y, además, las pirotécnicas consiguen una compensación más que se añade al premio en metálico. En la edición de este año, participarán cuatro compañías españolas y una francesa. Se trata de la Pirotecnia Vulcano de Madrid; la Pirotecnia Tomàs de Valencia; la Pirotecnia Hnos.Ferrñandez de Murcia; la Pirotecnia Pablo de Asturias y la Réfie Fêtes Pyrotechnie Harnes de Francia. Como novedad, se ha añadido un segundo premio valorado en 2.000 euros. Además, la empresa ganadora también recibe un trofeo que reproduce el espacio natural desde donde se lanzan los fuegos, la Roca de Sa Palomera, realizada por el artista Quico Ros. El veredicto lo emitirán los ocho miembros de la comisión técnica y los cincuenta que conforman el jurado popular. La edición de este año cuenta con un presupuesto de 126.000 euros. Patrimonio Cultural Inmaterial Por otra parte, los ayuntamientos de Blanes y Tarragona están trabajando, con el apoyo de la Generalitat, para promocionar y dar proyección a los dos únicos concursos internacionales que se celebran en Cataluña. El objetivo es conseguir que se les considere Patrimonio Cultural Inmaterial. Además, los dos consistorios también están estudiando establecer algún tipo de premio que pueda unificar las dos poblaciones.