Un año más, Olot da la bienvenida a la primavera con la tradicional feria multisectorial que tendrá lugar el próximo lunes 1 de mayo, de 10 a 20 horas, en el centro de la ciudad.
Como cada año, el Firal acogerá el 80º mercado del automóvil (nuevo y de ocasión), maquinaria de jardín y la sección comercial con presencia de 14 empresas de la comarca. En el Firal Petit se podrá encontrar el mercado de artesanía con una treintena de puestos de productos elaborados artesanalmente, tanto alimentarios como joyería y bisutería, textil, complementos de piel, artículos de ganchillo, papelería, velas, ilustración y muchos otros.
Seguidamente, en el Firalet habrá el mercado extraordinario de ropa y complementos con casi 70 puestos. En la plaza Hospital se instalará el mercado de coleccionismo y cachivaches con una quincena de puestos de 9 a 14 horas, mientras que en la calle Antoni Llopis habrá la feria del disco de 9 a 19 horas. En el Hospici, de 10 a 14 h y de 16 a 20 h, se expondrá la 28ª Muestra de bonsai y Suiseki, organizada por la Asociación Garrotxina de Amigos del Bonsai.
Asimismo, en los parajes de la Moixina, se celebrará la 10ª carrera de la Moixina, organizada por Linkinesis mientras que en otro lugar de la ciudad, en el patio del antiguo hospital, se podrá ver la 19ª exposición del Motor Antic Garrotxa (de 10 a 19 horas) que este año se dedicará a los ciclomotores antiguos. Por otra parte, en el recinto ferial, de 9 a 13 h tendrá lugar el concurso de canto de pájaros organizado por la Joventut Ocellaire d'Olot.
Además, en la plaza de Josep Clarà, de 10 a 14 h y de 15 a 19 h, se podrán hacer paseos con burros y ponis, mientras que a las 11 h se podrá hacer una visita guiada al Espai Cràter y a las 11.30 h Kids&Us representará Gina Ginger and Charlie Chives, un cuento en inglés para los más pequeños de casa, en la plaza del Mig.
Circo y Garrotxa Approp, novedades de este año
Este año, desde la organización se han querido implementar novedades y, por eso, en la plaza Mayor habrá actividades de circo y una propuesta para ganar premios con el Garrotxa Approp.
De 11 a 14 h y de 16 a 19 h se podrá subir a una noria de madera, practicar con los aéreos, los malabares y los equilibrios sobre objetos, así como poner a prueba los conocimientos sobre la app de consumo local de la comarca (Garrotxa Approp) y, de esta manera, adquirir 25 euros cada media hora para poder gastar a través de la aplicación.
Además, de 10 a 14 h y de 16 a 20 h, se podrá hacer donación de sangre en el bus del Banc de Sang i Teixits que estará ubicado en la calle Bolòs, así como se podrá comprar en los comercios del centro durante todo el día.
Se puede consultar el programa completo de la feria en www.descobreixolot.cat
El sector de alimentación y vivero del mercado semanal cambia de ubicación durante la Feria del 1 de Mayo
La coincidencia de la Feria del 1 de Mayo en lunes – el día en que se lleva a cabo el mercado semanal - provoca el cambio de ubicación de algunos puestos del mercado semanal de Olot. Concretamente, los puestos de alimentación y vivero que se ubican normalmente en la zona del Firal y Firal Petit se trasladarán a la plaza Balmes y calles adyacentes.
Los 30 puestos de productos alimentarios y plantas se encontrarán en la plaza Balmes y en las calles de alrededor (Berga i Boada, Francesc Montsalvatge, Ramon Guillamet y Bernat Vilar), de tal manera que darán continuidad a los puestos de ropa y complementos del mercado extraordinario de ropa que se situarán en el paseo de Ramon Guillamet (Firalet). El horario de funcionamiento del mercado de alimentación y vivero será el habitual (de las 9 a las 14 h), mientras que el mercado extraordinario de ropa y complementos tendrá lugar de 9 a 20 h.
El mercado semanal de Olot consta actualmente de 110 puestos, un 36% de los cuales de alimentación y vivero y el 64% restante de ropa y complementos. Casi la mitad de los puestos de alimentación del mercado semanal de Olot son de producción propia y, muchos de estos apuestan por la producción ecológica.