El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y, coincidiendo con esta jornada internacional, la empresa plurimunicipal de servicios, FISERSA, ha preparado un programa de actividades para la ciudadanía de Figueres, Vilafant y comarca.
La novedad de este año es la jornada de puertas abiertas en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), prevista para el mismo miércoles 22 de marzo. También se repetirán las visitas al subsuelo de la Rambla después del éxito del año pasado.
La programación arrancará el 21 de marzo con la instalación durante la mañana de un estand de FISERSA en la plaza Ernest Vila (Fuente Luminosa). Desde allí se informará de los servicios que ofrece la empresa plurimunicipal; se repartirán obsequios de merchandising y aquellos ciudadanos que quieran participar en la jornada de puertas abiertas del día siguiente tendrán la posibilidad de inscribirse.
En cuanto a las visitas a la riera, se han programado para los días 24, 25 y 26 de marzo. Esta actividad también es gratuita y para apuntarse habrá que hacerlo a través de este enlace, que se activará el lunes 20 de marzo.
El éxito del año anterior hizo que las entradas para las visitas se agotaran en pocas horas y por eso, FISERSA, en colaboración con el Ayuntamiento de Figueres, ha vuelto a programar este evento, que lleva por título Un paseo por el interior de la Rambla.
Otra actividad que vuelve es la participación fotográfica a través de las redes sociales. FISERSA repetirá la acción del año pasado y anima a todo el que lo desee a compartir imágenes sobre la temática del agua y el lema de este 2023 “Acelerar el cambio”. Las fotos deberán llevar la etiqueta de Instagram #fisersawaterday2023.
La preservación del llamado oro azul
FISERSA gestiona desde 1986 los diferentes servicios relacionados con el ciclo integral del agua. Con la voluntad de mejorar día tras día en su tarea, la empresa plurimunicipal se suma también a las iniciativas que supongan concienciar sobre la protección del llamado oro azul. Por eso, un año más, se adhiere a la celebración del Día Mundial del Agua instaurado por las Naciones Unidas hace tres décadas.
El lema de este año “Acelerar el cambio” quiere poner de manifiesto la necesidad urgente de ir más allá en el ámbito del agua. Y es que los compromisos adquiridos en 2015 con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030 no se están cumpliendo. El acceso al agua y el saneamiento gestionado de forma segura no están garantizados aún en muchos lugares del planeta. 1 de cada 4 personas no dispone de agua potable y casi la mitad de la población mundial no tiene acceso a un saneamiento seguro.