Desconvocan la huelga de basuras de Figueres después de diez días

08 de mayo de 2023 a las 19:40h

Los sindicatos convocantes de la huelga de basuras de Figueres, CCOO y Co.Bas, la han desconvocado este lunes por la tarde después de horas de negociaciones.

 

Diez días después del inicio de la convocatoria, se han conseguido dos acuerdos: uno en Fisersa –la empresa pública- y uno en Ecoserveis, la privada.

 

Según ha explicado el coordinador de política sindical de Co.bas en Cataluña, Jesús Girón, en Fisersa se ha conseguido que se concretaran las condiciones que tienen los trabajadores que se integraron provenientes de Ecoserveis.

 

En Ecoserveis se ha cerrado el nuevo convenio que incluye mejoras salariales y de condiciones laborales. Lo que no se ha logrado es, sin embargo, el convenio "único" que reclamaban inicialmente los convocantes.

 

La alcaldesa, Agnès Lladó, ha anunciado el acuerdo en medio del pleno el acuerdo después de un receso de casi media hora. Aunque no ha dado detalles, ha dicho que se trataba de dos acuerdos que satisfacían a las partes. "Es una muy buena noticia", ha dicho Lladó.

 

Desde Co.Bas han concretado que el acuerdo en Fisersa pasa por una mayor concreción de las condiciones laborales que mantienen los trabajadores que vinieron de Ecoserveis -limpieza viaria y alumbrado público-. En Ecoserveis, en cambio, se ha acordado el convenio que incluye un incremento salarial del 4% este año con un tope máximo de un punto en caso de que el IPC superara el 4% y del 3% el año que viene, con un máximo del 4%. También se incrementa el tiempo de descanso de la hora del desayuno y se aumentan los permisos retribuidos de los colectivos de residuos y vertedero, entre otros.

 

En cambio, el convenio "de ciudad" que reclamaban donde querían incluir a los trabajadores de todos los servicios no ha sido posible. La recogida de basuras y limpieza viaria comenzará a operar con normalidad durante las próximas horas.

 

La huelga había llegado este lunes al décimo día. El sábado, el Ayuntamiento contrató empresas externas para que recogieran basura después de que la Generalitat acreditara la situación "de insalubridad" y autorizara al consistorio a tomar medidas extraordinarias para limpiar la ciudad. Hasta este lunes, ya se han recogido 190 toneladas de residuos y se han limpiado más del 80% de las áreas de contenedores.

 

En paralelo, el Ayuntamiento denunció en el juzgado al sindicato convocante de la huelga, CCOO, y a las nueve personas que firmaron el documento de la convocatoria de protesta al considerarla una huelga 'injusta'.

 

Planes de gestión de 2,5 MEUR

Precisamente, el Ayuntamiento de Figueres ha aprobado en el pleno de este lunes los nuevos planes de gestión de Ecoserveis, la empresa mixta que gestiona el servicio de basuras y el vertedero municipal, por valor de 2,5 MEUR. Las negociaciones entre las partes continúan y, según fuentes consultadas, podrían desencallarse en las próximas horas. Los planes de gestión son para el período comprendido entre el 1 de enero y el 2 de octubre, justo cuando termina la nueva prórroga –la sexta desde 2016 cuando terminó la concesión– que el equipo de gobierno aprobó el año pasado.

 

Los planes incluyen la prestación de los dos únicos servicios que aún ejecuta Ecoserveis: el vertedero municipal y el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos. También se han incluido la actualización de los costes de mano de obra, los de alquiler de maquinaria de recogida de residuos o la reposición de contenedores.

 

La propuesta solo ha contado con el apoyo de los grupos del gobierno. Junts per Figueres y Cs han votado en contra y los concejales no adscritos se han abstenido. Todos han criticado que aún no se haya hecho la licitación del servicio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído