Declarados cuatro focos más de Dermatosis Nodular Contagiosa en granjas del Alt Empordà

Se encuentran en Peralada, Pedret i Marzà, Palau-saverdera y Vilabertran y elevan a nueve las explotaciones con positivos

channels4 profile
14 de octubre de 2025 a las 16:41h
Actualizado: 14 de octubre de 2025 a las 16:53h

Declarados cuatro focos más de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en granjas del Alt Empordà que suman casi 800 cabezas de ganado. Son explotaciones de Peralada, Pedret i Marzà, Palau-saverdera y Vilabertran y, en conjunto, ha habido dieciocho animales -vacas o terneras- que han dado positivo al virus. Según el sistema de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE) del Ministerio de Agricultura, en una de las granjas, la de Palau-saverdera, hay hasta 575 cabezas de bovino. Estos cuatro nuevos casos de DNC, que no cambian el radio de afectación de la enfermedad, elevan hasta nueve los focos detectados hasta ahora en explotaciones del Empordà. Desde el jueves pasado, Agricultura está vacunando las granjas de la zona para intentar erradicar la enfermedad.

Según recoge el Ministerio de Agricultura, que recibe los resultados del laboratorio central de veterinaria de Algete, en Madrid, los cuatro nuevos casos de EHD afectan a explotaciones de ganado bovino del Alt Empordà. Entre las granjas, hay de engorde -es decir, de terneras- así como de reproducción y de carne.

La más grande de ellas se encuentra en Palau-saverdera. En total, tiene 575 cabezas de ganado, de las cuales siete han dado positivo al virus. En el caso de la de Pedret i Marzà, aquí hay 158 animales, de los cuales ocho han contraído la Dermatosis Nodular Contagiosa. Las otras dos explotaciones, la de Peralada y la de Vilabertran, son más pequeñas.

Según recoge el sistema RASVE, la primera tiene diecisiete cabezas de ganado bovino, de las cuales dos se han infectado. Y la segunda tiene 41, de las cuales una ha dado positivo a la enfermedad.

Estos nuevos casos de Dermatosis Nodular no cambian el radio de afectación de la enfermedad. Desde que a principios de mes se declaró el primer caso en una granja de Castelló d'Empúries hasta ahora, ya se han detectado nueve focos de DNC en explotaciones ganaderas de la zona.

Desde el jueves de la semana pasada, el Departamento de Agricultura está vacunando las granjas para intentar contener la enfermedad. La estrategia que se ha seguido pasaba por inmunizar al ganado situado cerca del foco de infección hacia fuera (llegando a cubrir un radio de entre 3 y 5 kilómetros). Y en paralelo, tomando un perímetro situado a 20 kilómetros de la explotación, hacer lo mismo en sentido inverso, con el objetivo de crear un efecto barrera.

Hasta las 93.000 dosis

Según explican desde el sindicato JARC, actualmente el Departamento está a la espera de que llegue un segundo lote de vacunas. Con estas nuevas vacunas se alcanzará las 93.000 dosis (que permitirán cubrir el 75% del ganado o el 95% de las granjas dentro del radio del foco). A partir de aquí, los sacrificios de vacas y terneros cuando se detecten nuevos positivos podrán hacerse de manera selectiva.

En total, el Ministerio ha comprado 500.000 vacunas contra la HDN, que irá distribuyendo a medida que sea necesario inmunizar las diferentes explotaciones.

Desde JARC, a raíz de la última reunión de seguimiento con el Departamento, también explican que Agricultura hará llegar la semana que viene una propuesta de indemnizaciones a los ganaderos afectados (que también contemplará la repoblación de las granjas). Esta semana, además, según indican desde el sindicato, el Departamento prevé reunirse con la Comisión Europea para ver qué se hace con los animales vacunados cuando se haya acabado el periodo de restricción.

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído