La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Castell d'Aro, Platja d'Aro i S'Agaró ofrece un programa de 45 visitas guiadas y actividades de descubrimiento durante este verano. Todas tienen un coste de 2,50 euros por persona, las plazas son limitadas y es necesario reservar previamente en el portal entrades.platjdaro.com.
La única con horario (8 h) y precio alternativo (4,50 euros) es la novedad de este año: la visita con guía local y sesión de mindfulness con Ivon Regincós en el Camino de Ronda de S’Agaró. La clausura de la programación será el domingo 17 de septiembre en la Villa Romana de Pla de Palol con la jornada enológica DO Porcianus.
Con acompañamiento de guía local y doble oferta de idiomas (catalán-inglés o castellano y francés) se puede visitar el Casco Antiguo de Castell d’Aro, declarado bien cultural de interés nacional gracias al conjunto de calles empedradas, el Castillo de Benedormiens y la iglesia de Santa Maria. También se puede disfrutar del Camino de Ronda de S’Agaró, acreditado como Bien Cultural de Interés Nacional gracias a un itinerario que se convierte en paseo rodeado por un modelo de ciudad-jardín mediterránea de estilo novecentista.
Y descubrir el Camino de Ronda de Platja d’Aro -antiguo trazado para controlar el contrabando con un recorrido entre pinos, caletas y túneles entre rocas- y la Villa Romana de Pla de Palol -asentamiento que explotaba el cereal, aceite y vino y que aprovechaba el puerto natural de Cala Rovira para exportarlo.
Hay dos propuestas en torno al Parque de los Estanques de Platja d’Aro (ambas en catalán y castellano y accesibles), un espacio de 150.000 m² que recupera los antiguos humedales de la zona, donde hacen estancia hasta 250 especies de aves cada año y que también se ha convertido en espacio expositivo al aire libre de esculturas al aire libre. Para combinar estas dos vertientes, se ofrece la visita guiada escultórica por la exposición actual y las obras permanentes; y la visita naturalista de la mano del Grupo Natura Sterna. ¿La actividad familiar Vamos a la granja? en el Mas Can Juanals de les Eroles en Castell d’Aro, es en catalán y permite a los niños de 3 a 7 años trabajar en sus huertos y conocer, tocar y alimentar a su ganado.
La Cia. La Minúscula protagoniza varias visitas teatralizadas, en catalán y para todos los públicos: Villa Romana de Pla de Palol de Platja d’Aro (siglos I aC-VII dC) con los personajes Marcus y Júlia; o Un paseo de película por el Camino de Ronda de S’Agaró para revivir con un director excéntrico la época más cinematográfica del lugar, escenario de films como Pandora y el holandés errante con Ava Gardner, Mister Arkadin de Orson Welles, El jardinero español con Dirk Bogarde o De repente, el último verano con Elisabeth Taylor. La visita familiar a Castell d’Aro ofrece la posibilidad de descubrir su casco histórico a partir de varios personajes. Cuentos mágicos en el Parque de los Estanques para niños a partir de 3 años se articula a partir de pequeñas historias en torno a la naturaleza, la magia y los personajes fantásticos (actividad accesible).