Cultura popular y música actual en la Fiesta Mayor de Palafrugell

13 de julio de 2023 a las 13:34h

Este fin de semana se dará el pistoletazo de salida a la Fiesta Mayor de Palafrugell, la cual se alargará hasta el 23 de julio. El programa de actividades se centra en actividades referentes de la cultura y la tradición popular, como las sardanas, los castellers y las orquestas. Esta programación se combina con propuestas para la gente joven con conciertos que apuestan por los grupos locales.

 

Este año, el cartel de Fiesta Mayor es un trabajo de Eduard Bigas, hecho en acuarela y tinta sobre papel, el original del cual se puede ver en el vestíbulo del Teatro Municipal. A lo largo de este año, el artista palafrugellense expone sus obras en diferentes espacios culturales del municipio.

 

Cultura popular

El inicio de la Fiesta Mayor tendrá lugar con la actuación castellera de los Marrecs de Salt, los Castellers de Caldes de Montbui y los Minyons de Santa Cristina, el sábado 15 de julio en plaza Nova a las 6 de la tarde.

Un año más el plato fuerte de la fiesta son los dos conciertos a cargo de las orquestas Montgrins (miércoles) y Maravella (jueves). Los conciertos en el Teatro a las 6 de la tarde, serán de pago  (2 €) y la recaudación se destinará íntegramente al Centro de Distribución de Alimentos de Palafrugell. Las entradas se pueden comprar en www.palafrugellcultura.cat y en la taquilla del Teatro. Más tarde, a las 11 de la noche, las actuaciones de las orquestas se trasladarán al escenario de plaza Nova.

Las sardanas también tienen un papel destacado dentro de la programación de Fiesta Mayor. Miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 a las 8 de la tarde en plaza Nova se ofrecerán las actuaciones de la Cobla La Principal de Olot, la Cobla Costa Brava y la Cobla La Flama de Farners, respectivamente.

Por otro lado, el jueves 20, después del Oficio solemne en honor a Santa Margarita en la iglesia de Sant Martí, se hará el tradicional baile de “La sardana de l’alcalde” de Emili Juanals y “La sardana del rector” de Ricard Viladesau a cargo de la Cobla Costa Brava.

 

Otras actividades del programa

El patio de la Biblioteca será un espacio más de difusión cultural durante la Fiesta Mayor. En este enclave se podrá disfrutar de la presentación del libro “La mar de bé” del chef Quim Caselles y de las históricas “Converses de barraca” que este año hablarán de los ”50 años del Museo del Corcho en Palafrugell”.

Asimismo se podrá seguir disfrutando de la cultura con las jornadas de puertas abiertas en los diferentes equipamientos culturales del municipio: el Museo del Corcho de Cataluña, la Fundación Josep Pla, el Depósito de Agua Modernista de Can Mario y el Museo Can Mario Fundación Vila Casas.

 

Fiesta en la Noche

Los más jóvenes también podrán disfrutar de la Fiesta Mayor con la programación del Racó de la fiesta Mayor y la Fiesta en la Noche, especialmente pensada para ellos y con el objetivo de promover los grupos locales. Así pues, entre el jueves 21 y el domingo 23, en los escenarios del Instituto Baix Empordà se podrán ver Fall N, La Paula, Habla de mí en presente, Akoblats, Oxigen Band, Cala Vento y la Orquestra Di-versiones, entre otros.

Puede consultar toda la programación en la web palafrugellcultura.cat.