Roses amplía su oferta culinaria con nuevos talleres de otoño y Navidad

10 de octubre de 2022 a las 13:11h

Roses arranca con éxito de participación las actividades de otoño del Aula Gastronómica con los showcookings sobre cómo cocinar las especies de pescado termófilas, y prosigue ahora su programación con nuevas propuestas que se alargarán hasta Navidad.

Un taller sobre el mundo de las plantas terrestres que se encuentran en prados, matorrales y zonas boscosas será el encargado de abrir la programación el próximo sábado 15 de octubre.

La sesión se iniciará con una excursión por el entorno de Roses, que dará paso a continuación a una clase teórica en las instalaciones del Aula Gastronómica.

Seguirán a esta propuesta dos talleres sobre cocina de otoño el 18 y el 24 de octubre, donde los asistentes podrán aprender a cocinar calamar relleno con gambas y puerros y arroz mar y montaña, respectivamente. El mes de octubre finalizará con un taller de elaboración de los tradicionales panellets.

Para el mes de noviembre se han programado actividades destinadas al patrimonio vinícola de Roses y al uso de hongos y setas en la cocina, así como un taller dedicado a la preparación de ciervo. Por otro lado, el mes de diciembre se destina a la gastronomía navideña, con un taller de postres y otro de canapés.

Todos los talleres estarán impartidos por cocineros y cocineras de Roses, así como de otros adheridos al sello Gastronomía de Origen de la Asociación de Empresarios de Roses Cap de Creus. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse ya a través del enlace inscripcions.roses.cat.

Paralelamente a estas sesiones abiertas al público general, el aula ha programado también dos talleres para profesionales del mundo de la restauración durante el mes de noviembre: uno destinado a tecnificación y especialización y otro de motivación en el servicio de sala.

El recetario «La cocina del mar que llega: el cambio climático en nuestro plato»

Relacionada con la actividad del Aula Gastronómica, y concretamente con el ciclo sobre preparación de especies termófilas realizado en el aula el pasado septiembre, el próximo 21 de octubre (19 h), la Biblioteca Municipal de Roses acogerá la presentación del recetario "La cocina del mar que llega: el cambio climático en nuestro plato", proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP).

La presentación correrá a cargo del doctor Josep Lloret Romanach, director de la Cátedra Océanos y Salud Humana y profesor de Ciencias Ambientales de la Universidad de Girona, y del concejal de Promoción Económica Fèlix Llorens.

El día de la presentación, se hará entrega de varios ejemplares a la Biblioteca de Roses para que estén a disposición de todos los vecinos y vecinas del pueblo.