Los vecinos de Palamós reclaman viviendas anuales para las familias del pueblo

15 de octubre de 2020 a las 11:43h
Palamós, un pueblo de la Costa Brava, muy transitado durante el verano; pero, ¿qué pasa durante las otras tres estaciones? Palamós muerto, solo revive algunos fines de semana o puentes. ¿Cuántas segundas residencias hay y cuántos alquileres estacionales? Gente de pueblo, de toda la vida, de Palamós, tienen que marcharse de su pueblo natal porque las inmobiliarias solo apuestan por el alquiler veraniego o de temporada. Con esto lo que se consigue es que las personas o familias no puedan tener residencia permanente en la zona y tengan que marcharse a pueblos vecinos y cambiar de hábitos, de compañeros, de escuela... Los contratos de las inmobiliarias de Palamós suelen ir de octubre a mayo y de junio a septiembre. De esta manera se aseguran un buen sueldo en verano por los precios abusivos que piden y durante las otras estaciones se mantienen sin pérdidas; pero, ¿realmente les sale a cuenta tanto al ayuntamiento como a las inmobiliarias y propietarios de las viviendas? Palamós no tiene actividad durante el otoño, el invierno y la primavera; únicamente los fines de semana o puentes. Esto provoca malestar y quejas constantes por parte de los vecinos del municipio, ya que se sienten abandonados por parte de la administración municipal. Esperamos que la administración tome medidas para solventar estos problemas de convivencia, tanto por el ámbito económico como por el ámbito social y de cohesión de pueblo.
Sobre el autor
Cristina Clopés
Cristina Clopés
Ver biografía
Lo más leído