Educación mantendrá la jornada continua en las tres escuelas de infantil y primaria de Platja d'Aro (Baix Empordà) durante el próximo curso. De esta manera, los centros Vall d'Aro, Els Estanys y Fanals d'Aro continuarán con el horario lectivo entre las nueve de la mañana y las dos de la tarde. La jornada continua comenzó hace diez años como prueba piloto y se ha ido renovando curso a curso. El alcalde, Maurici Jiménez, explica que el Departamento ya les ha dejado claro que el municipio "es una excepción". Teniendo en cuenta, entre otros, que el horario tiene el apoyo mayoritario de los centros y las familias, y que el Ayuntamiento ha contribuido con las extraescolares. Jiménez defiende mantener el horario de manera indefinida porque es "un modelo" educativo y de vida.
La jornada continua en las escuelas de infantil y primaria de Platja d'Aro comenzó a implantarse en el curso 2012-2013. Se planteó como prueba piloto y se ha ido renovando curso a curso. Ahora, el Departamento de Educación ha confirmado que los tres centros del municipio también lo mantendrán de cara al próximo curso.
El director territorial, Adam Mayné, lo hizo saber ayer por la tarde durante una reunión en el Ayuntamiento. Además de representantes del consistorio, a la reunión también asistieron las direcciones de las escuelas y cargos de las Asociación de Familias de Alumnos (AFA) de los tres centros.
El alcalde dice que poder mantener el horario compactado de nueve de la mañana a dos de la tarde es un "gran motivo de alegría". Pero también subraya que el Departamento ya les dejó claro que el municipio sería "una excepción". Entre otros, a raíz del amplio apoyo del que goza la medida entre las escuelas (dirección y profesorado) y las familias de Platja d'Aro.
De hecho, así lo demuestran los resultados de las encuestas de valoración que se hicieron ahora hace tan sólo dos meses (en noviembre). De las 779 familias que suman el Vall d'Aro, Els Estanys y Fanals d'Aro, el 96% respondieron la encuesta. Y el 97,8% mostraron estar a favor de la jornada continua.
Además, el 87,4% de los alumnos de primaria dijeron que estaban "muy satisfechos" de este horario. Y el 9,84% mostraron estar "bastante satisfechos". Por último, entre los 63 docentes de las tres escuelas, hubo unanimidad total -con el 100% de las respuestas- a la hora de defender la jornada continua.
"Defendemos un modelo"
El alcalde de Platja d'Aro deja claro que lo que se defiende no es el horario. "Es un modelo educativo, implantado en el municipio, que cuenta con el horario como herramienta de conciliación". Y que, además, se ha demostrado viable porque tanto el Ayuntamiento como las familias han hecho que fuera así. Entre otros, garantizando el servicio de comedor escolar y, si es necesario, dándole continuidad con actividades extraescolares.
Maurici Jiménez defiende que la jornada continua, en un municipio turístico como Platja d'Aro, ha permitido reducir numerosos desplazamientos (mucha gente vive en urbanizaciones) y conciliar los horarios laborales con la familia. Porque los padres que quieren pueden comer con los hijos y, aquí, las extraescolares comienzan a las cuatro de la tarde y como muy tarde, se acaban a las siete.
Que sea indefinido
Por eso, el alcalde pide que el horario compactado se mantenga de manera indefinida, y no se tenga que ir revisando curso a curso. "Tenemos niños que comenzaron P3 con este horario y que ahora ya están en secundaria; para nosotros, volver a lo que teníamos antes es inconcebible", explica Jiménez.
El alcalde también ha dicho que, durante la reunión, desde el Departamento se les dijo "con cuidado" que se trabajará para "construir una excepción en el marco normativo" para que un modelo como el del municipio "tenga legitimidad y se pueda extender a otros". Pero también avanza que, de momento, se tendrá que ir evaluando curso a curso. "Nos dijeron que había que poner el termómetro a lo largo del tiempo para ver si perdura", ha explicado.
"Es una manera de vivir"
La directora de la escuela Vall d'Aro, Llum García, admite que es "una buena noticia" que Educación haya decidido prorrogar el horario compactado en los tres centros. Dice pero que tampoco les preocupa que se tenga que ir evaluando la medida año a año, porque de hecho, en Platja d'Aro ya es "una manera de vivir". "Facilita la manera de trabajar, permite mejorar la conciliación familiar y también la coordinación entre los centros", concluye.